Los Bonobos y la Teoría de la Mente: Un Estudio Revela que pueden reconocer la ignorancia de otros

Un estudio con bonobos demuestra que pueden reconocer la ignorancia ajena y actuar en consecuencia, lo que sugiere que la teoría de la mente no es exclusiva de los humanos. Este hallazgo refuerza la idea de que nuestros ancestros compartían esta capacidad para mejorar la cooperación y la comunicación en grupo.

bonobo

Un par de Bonobos - Imagen ilustrativa

Un reciente estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences ha demostrado que los bonobos poseen la capacidad de reconocer la ignorancia en otros y actuar en consecuencia. Esta habilidad, conocida como «teoría de la mente», ha sido objeto de debate entre científicos durante años, ya que está vinculada a comportamientos sofisticados en los humanos y otros primates.

El Experimento: Bonobos y la Comunicación Proactiva

El estudio fue llevado a cabo por los científicos cognitivos Christopher Krupenye y Luke Townrow de la Universidad Johns Hopkins en el instituto Ape Initiative en Iowa. Los participantes del experimento fueron tres bonobos machos llamados Nyota, Kanzi y Teco.

El experimento consistió en que un bonobo observaba cómo una persona escondía un premio debajo de uno de tres vasos, mientras el investigador Luke Townrow permanecía cerca. En algunas ocasiones, Townrow veía dónde se escondía el premio, y en otras no. Sin embargo, solo él podía entregarle el premio al bonobo.

Cuando Townrow desconocía la ubicación del premio, los bonobos reaccionaban rápidamente y señalaban el vaso correcto, asegurándose así de recibir la recompensa. En cambio, cuando Townrow ya sabía dónde estaba el premio, los bonobos esperaban pasivamente a que se lo entregara.

Evidencia de una Capacidad Cognitiva Avanzada

Según los investigadores, estos resultados muestran que los bonobos no solo son conscientes de lo que saben ellos mismos, sino también de lo que ignoran los demás. Esta capacidad implica que pueden sostener simultáneamente dos perspectivas diferentes en su mente: su propio conocimiento sobre la ubicación del premio y la ignorancia del experimentador.

Estudios previos ya habían demostrado que los chimpancés en estado salvaje advierten a sus compañeros sobre peligros desconocidos para ellos. Sin embargo, este es el primer experimento que confirma un comportamiento similar en un entorno controlado.

Implicaciones Evolutivas

Si tanto los humanos como otros grandes simios poseen la teoría de la mente, esto sugiere que esta habilidad podría haber estado presente en el ancestro común de ambas especies, hace millones de años.

La antropóloga Laura Lewis, de la Universidad de California en Berkeley, señala que esto refuerza la idea de que los primeros homínidos también podían reconocer la ignorancia ajena para mejorar la cooperación y la coordinación en grupo. Además, demuestra que el lenguaje complejo no es un requisito indispensable para esta capacidad cognitiva.

Próximos Pasos en la Investigación

Los investigadores Krupenye y Townrow planean seguir explorando cómo los simios perciben la mente de otros individuos. Un interrogante clave es si los bonobos señalan la ubicación del premio solo para cambiar el comportamiento de su compañero o si también buscan modificar su estado mental o creencias.

Este estudio aporta nuevas pruebas sobre la sofisticación cognitiva de los grandes simios y refuerza la conexión evolutiva entre su inteligencia y la humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *