Descubrimiento de Nuevos Cinturones de Radiación en la Tierra Tras una Tormenta Geomagnética

Científicos descubrieron dos nuevos cinturones de radiación temporal alrededor de la Tierra tras una tormenta geomagnética en 2024. Uno de ellos, rico en protones, es único en su tipo y sigue activo. El hallazgo ayudará a mejorar la protección de satélites en órbitas geoestacionarias.

geomagneto

La tormenta solar de mayo de 2024 creó dos cinturones de radiación adicionales, intercalados entre los dos cinturones permanentes de Van Allen. Uno de los nuevos cinturones, mostrado en violeta, incluía una población de protones, lo que le daba una composición única que no se había visto antes. NASA/Centro de vuelos espaciales Goddard/Kristen Perrin

Un reciente estudio reveló la formación de dos nuevos cinturones de radiación temporal alrededor de la Tierra tras la tormenta geomagnética más intensa de los últimos 21 años, ocurrida en mayo de 2024. El hallazgo fue posible gracias al análisis de datos recopilados por el satélite CIRBE, que estudió los polos magnéticos terrestres entre abril de 2023 y octubre de 2024.

Nuevos Cinturones Entre los de Van Allen

Los cinturones recién descubiertos se encuentran situados entre los cinturones de radiación de Van Allen, que rodean la Tierra en forma de enormes estructuras toroidales. A diferencia de fenómenos anteriores que generaban mayormente cinturones de electrones, este evento produjo un cinturón compuesto principalmente por protones energéticos, algo nunca registrado antes.

Duración y Estabilidad de los Cinturones

Mientras que los cinturones de radiación temporales suelen desaparecer en unas cuatro semanas, el cinturón de electrones de este evento se mantuvo activo por más de tres meses. Por su parte, el cinturón de protones sigue activo, lo que indica una estabilidad mayor. Este comportamiento se debe a que se encuentra en una región menos susceptible a los procesos físicos que normalmente dispersan las partículas al espacio.

Sin embargo, las tormentas solares registradas entre junio y agosto de 2024 provocaron la pérdida de la mayoría de las partículas del cinturón de electrones, mientras que el de protones mostró una mayor resistencia.

Impacto en la Protección de Satélites

El estudio, publicado en el Journal of Geophysical Research: Space Physics, brinda información clave para mejorar la protección de satélites en órbitas geoestacionarias. Estos deben atravesar múltiples veces los cinturones de Van Allen antes de alcanzar su destino final, por lo que comprender la dinámica de estos nuevos cinturones ayudará a desarrollar mejores sistemas de blindaje contra la radiación espacial.

Este descubrimiento marca un avance en la comprensión de los efectos de las tormentas solares sobre el entorno terrestre y refuerza la importancia del monitoreo continuo de la actividad geomagnética para la seguridad de las misiones espaciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *