Dos estudiantes argentinos participarán en un prestigioso programa aeroespacial en Houston

Dos jóvenes argentinos fueron seleccionados para el *United Space School*, un prestigioso programa en Houston donde diseñarán una misión a Marte junto a estudiantes de 25 países. Durante dos semanas, recibirán formación de astronautas y expertos del sector aeroespacial en la Universidad de Houston y el Centro Espacial Johnson de la NASA.

estudiantes

Valentín Poggio - Aitana Ferreyra Denz (Capturas Redes sociales)

Dos jóvenes argentinos han sido seleccionados para formar parte del United Space School, un programa interdisciplinario de la Foundation for International Space Education (FISE). Este programa reúne anualmente a estudiantes de todo el mundo con el objetivo de diseñar una misión hipotética a Marte.

Los seleccionados, Aitana Ferreyra Denz y Valentín Poggio, ambos de 19 años, viajarán a Houston, Estados Unidos, donde durante dos semanas recibirán formación de astronautas, ingenieros y científicos del sector aeroespacial. Como parte del programa, participarán en actividades en la Universidad de Houston y en el Centro Espacial Johnson, una de las instalaciones clave de la NASA para la exploración espacial tripulada.

Un programa de alto nivel

El United Space School convoca cada año a aproximadamente 50 jóvenes de 25 países. Para ser seleccionados, los aspirantes deben atravesar un riguroso proceso de evaluación que incluye entrevistas y la presentación de propuestas sobre distintos aspectos de una misión a Marte.

Una vez en Houston, los participantes trabajarán en equipos con funciones específicas dentro del diseño de la misión. Áreas como control, logística, tránsito y exploración estarán a cargo de distintos grupos que deberán coordinarse para elaborar un proyecto final que integre todos los elementos de la misión marciana.

Además del aspecto técnico, el programa brinda una experiencia de inmersión en el sector aeroespacial y permite a los estudiantes interactuar con jóvenes de diversas nacionalidades, fomentando el intercambio cultural y el trabajo en equipo a nivel internacional.

Proyección y oportunidades en Argentina

La selección de estos dos jóvenes argentinos refuerza la presencia del país en el ámbito científico y tecnológico internacional. Ferreyra Denz y Poggio destacan que en Argentina existen numerosas oportunidades en el campo de la ciencia y la exploración espacial, con empresas, universidades y profesionales dispuestos a acompañar a quienes desean desarrollarse en esta área.

El United Space School representa no solo un desafío académico, sino también una oportunidad única para que jóvenes con vocación científica adquieran conocimientos de primera mano en el corazón de la exploración espacial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *