Incendios en la Patagonia: más de 25.000 hectáreas arrasadas y cientos de evacuados

Más de **25.000 hectáreas** han sido arrasadas por incendios en la Patagonia, afectando parques nacionales y zonas urbanas. Con vientos de hasta **87 km/h**, el fuego avanza sin control. Hay **evacuaciones masivas**, tres detenidos y sospechas de intencionalidad. Brigadas y refuerzos trabajan contra reloj para contener la emergencia.

incendios-patagonia

Incendios en Patagonia (Captura, redes sociales)

Los incendios forestales en la Patagonia argentina han consumido más de 25.000 hectáreas en las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro desde finales de diciembre. El fuego afecta áreas protegidas y localidades turísticas, lo que ha llevado a evacuaciones masivas y un despliegue de recursos en un intento por contener las llamas.

Principales focos y daños

  • Parque Nacional Nahuel Huapi (Neuquén – Río Negro):
    • El incendio comenzó a finales de diciembre.
    • Ya ha consumido 10.300 hectáreas.
    • Trabajan en el área 230 rescatistas y voluntarios.
  • Parque Nacional Lanín (Neuquén):
    • El foco en el Valle Magdalena se inició a principios de enero.
    • Ha arrasado 5.000 hectáreas.
    • Se encuentran desplegadas 300 personas combatiendo las llamas.
  • El Bolsón (Río Negro):
    • Incendio activo desde hace una semana.
    • Ha destruido 3.000 hectáreas, más de 100 viviendas y ha causado la muerte de una persona de 80 años.
    • El fuego se acerca al casco urbano y 700 viviendas están en riesgo, lo que ha obligado a nuevas evacuaciones.

Condiciones climáticas adversas

El avance del fuego ha sido favorecido por temperaturas de hasta 29°C y vientos provenientes del oeste con velocidades de 42 a 50 km/h, con ráfagas que alcanzaron los 87 km/h.

Recursos y refuerzos

  • Se desplegaron brigadas de emergencia con cientos de rescatistas.
  • La provincia de Buenos Aires envió personal y vehículos en respuesta a un pedido del gobernador rionegrino.
  • Los medios aéreos están listos para operar si las condiciones climáticas lo permiten.

Investigaciones y detenidos

Mientras se investiga el origen del desastre, tres personas fueron detenidas bajo sospecha de haber iniciado los incendios de manera intencional. Entre ellas, un hombre de 31 años, sorprendido con un líquido inflamable en la zona de Mallín Ahogado, una de las más afectadas.

Las autoridades también manejan la hipótesis de que los incendios podrían haber sido provocados intencionalmente para facilitar la adquisición de tierras con fines turísticos o extractivos.

La emergencia continúa y la situación sigue siendo crítica en varias regiones de la Patagonia.


fuente:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *