Antropología

El misterio de los peces tóxicos de los calusa: un enigma arqueológico

Los calusa, una antigua tribu de Florida, capturaban peces erizo tóxicos con fines desconocidos. Hallazgos en Mound Key revelan restos masivos de estas especies, que producían un veneno mortal. Científicos investigan posibles usos rituales, medicinales o como herramientas, destacando el ingenio de esta fascinante civilización.

El Misterio del Lago Bashplemi: Una Tablilla de Basalto que Desafía la Historia de la Escritura

Cerca del lago Bashplemi, en Georgia, se halló una tablilla de basalto con 60 signos desconocidos que podrían pertenecer a una escritura protogeorgiana. Este enigma, junto con el cráneo del "primer europeo" de hace 1,8 millones de años, posiciona al Cáucaso como clave en la historia de la humanidad y la escritura.

Innovación y resiliencia: instalaciones de pesca precolombina en el corazón de Belice

En los humedales de Belice, se descubrieron las primeras instalaciones precolombinas de pesca a gran escala en Mesoamérica, utilizadas entre el 2000 a. C. y el 200 d. C. Estas estructuras, respuesta a cambios climáticos, impulsaron el sedentarismo y la complejidad social, ofreciendo una alternativa clave a la agricultura en civilizaciones como la maya.

Identifican al ‘Hombre del Pozo’ en una Saga Nórdica: Un hallazgo de 900 años bajo el castillo de Sverresborg

Un grupo de científicos identificó al "Hombre del Pozo", personaje descrito en la Sverris Saga. Sus restos, hallados en un pozo medieval de Noruega, revelan que buscaban envenenar el agua durante una incursión en 1197. Con ADN, confirmaron su edad, color de ojos y cabello, conectando leyenda e historia.