ia

La Autorreplicación en IA: La Línea Roja ya fue Cruzada

La autorreplicación de IA, un paso clave hacia la inteligencia más allá de la humana, ha superado límites inesperados. Nuevos modelos de IA han demostrado capacidades de autopercepción y autorreplicación, lo que podría llevar a una población descontrolada. Es urgente una gobernanza global para evitar riesgos mayores.

Trump y grandes tecnologías lanzan “Stargate”: el megaproyecto de infraestructura de inteligencia artificial

Donald Trump anunció la creación de Stargate, un megaproyecto tecnológico de IA con 100.000 millones de dólares iniciales y socios como SoftBank, OpenAI, Oracle y NVIDIA. La iniciativa promete revolucionar infraestructuras, generar 100.000 empleos y enfrentar la competencia de China, posicionando a EE.UU. como líder global en inteligencia artificial.

La convergencia entre tecnología y entretenimiento será protagonista en el CES 2025

La CES 2025 explorará la convergencia entre tecnología y entretenimiento en la **Cumbre de Entretenimiento de Variety**. Expertos debatirán sobre inteligencia artificial, estrategias innovadoras y desafíos regulatorios, destacando la necesidad de integrar la IA de forma estratégica sin repetir errores del pasado. Una cita clave para anticipar el futuro del sector.

Mondelez y la Inteligencia Artificial: Innovación en la Cocina de los Snacks

Mondelez revoluciona la creación de snacks con inteligencia artificial, optimizando recetas como Oreos y Chips Ahoy para acelerar su desarrollo hasta cinco veces. La IA ajusta sabores, costos y perfiles nutricionales, pero los "guardianes de marca" aseguran mantener la esencia clásica. Innovación y tradición, trabajando juntas para el futuro del snack.

Meta lanza IA de código abierto en Argentina, entusiasmo y cuestionamientos

Meta lanzó en Argentina su IA de código abierto, 'Llama 3', con el fin de promover la innovación y accesibilidad tecnológica. El presidente Javier Milei elogió este avance, que considera clave para el progreso económico, aunque despierta inquietudes sobre el reemplazo de trabajos humanos en sectores públicos y privados.

Científicos en IA piden un sistema global de supervisión para prevenir riesgos catastróficos

La inteligencia artificial avanza rápidamente, pero los científicos advierten que, sin un control adecuado, podría volverse una amenaza. La falta de cooperación internacional y la desconfianza entre potencias complican la creación de un sistema global de supervisión. ¿Estamos a tiempo de establecer los límites antes de perder el control?