La convergencia entre tecnología y entretenimiento será protagonista en el CES 2025
La CES 2025 explorará la convergencia entre tecnología y entretenimiento en la **Cumbre de Entretenimiento de Variety**. Expertos debatirán sobre inteligencia artificial, estrategias innovadoras y desafíos regulatorios, destacando la necesidad de integrar la IA de forma estratégica sin repetir errores del pasado. Una cita clave para anticipar el futuro del sector.
La CES 2025, que se celebrará del 7 al 10 de enero en Las Vegas, promete ser un espectáculo de innovación tecnológica en su máxima expresión. Con más de 140.000 asistentes esperados y 2,5 millones de pies cuadrados de espacio expositivo, los participantes podrán explorar un universo de novedades que van desde comederos para pájaros y prótesis hasta pantallas OLED para automóviles.
IA y entretenimiento: el futuro en la mira
Jay Tucker, director ejecutivo del Centro de Medios, Entretenimiento y Deportes de la Escuela de Administración Anderson de UCLA, moderará el panel “Cómo tener éxito con la IA y el entretenimiento”, uno de los momentos destacados de la cumbre. Tucker subraya la importancia de mirar hacia el futuro en lugar de centrarse exclusivamente en éxitos pasados:
«La inteligencia artificial está en una curva de mejora exponencial que es muy difícil de comprender para los humanos», asegura. «Si quieres que la IA realmente cree valor, no solo tienes que descubrir los ámbitos en los que podría ser útil, sino también integrarla de forma estratégica».
Melody Hildebrandt, directora técnica de Fox y participante del panel, alerta sobre los errores cometidos durante la revolución de las redes sociales, cuando los estudios de Hollywood se vieron subordinados a los modelos comerciales de las grandes tecnológicas. Esta vez, Hildebrandt aboga por un enfoque diferente:
«Ahora contamos con algunos de los mejores tecnólogos del mundo en los estudios de Hollywood, por lo que no necesitamos ceder terreno arquitectónico por completo». Además, enfatiza que cualquier asociación con empresas de IA debe garantizar un manejo cuidadoso y rastreable de los datos.
Desafíos legales y regulatorios
El marco legal para la inteligencia artificial sigue siendo un desafío. Aunque los recientes acuerdos del WGA y el SAG-AFTRA han establecido ciertas restricciones, Tucker advierte que el entorno regulatorio está lejos de ser sólido:
«Incluso si asumimos que todos los funcionarios electos son expertos en IA, sería difícil aprobar leyes y establecer un entorno regulatorio adecuado», explica. «Esto complica la posibilidad de garantizar reglas de juego que protejan a todas las partes interesadas».
Innovación estratégica en un mundo en evolución
Por su parte, la revista Variety con su próxima Cumbre de Entretenimiento, propone ser un espacio para anticiparse a los cambios y aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento. Desde estrategias de integración tecnológica hasta el análisis de los desafíos regulatorios, el evento promete ser una cita ineludible para quienes deseen liderar la próxima gran transformación del sector.
Mientras el CES 2025 continúa atrayendo la atención por su despliegue tecnológico, esta cumbre destaca como un faro para quienes buscan comprender cómo la tecnología redefinirá el entretenimiento en los años venideros.
fuente: https://variety.com/2025/digital/entertainment-industry/ces-variety-summit-2025-preview-1236262973/