Mondelez y la Inteligencia Artificial: Innovación en la Cocina de los Snacks

Mondelez revoluciona la creación de snacks con inteligencia artificial, optimizando recetas como Oreos y Chips Ahoy para acelerar su desarrollo hasta cinco veces. La IA ajusta sabores, costos y perfiles nutricionales, pero los «guardianes de marca» aseguran mantener la esencia clásica. Innovación y tradición, trabajando juntas para el futuro del snack.

iasnacks

En un mundo donde la competencia en la industria alimentaria es feroz, Mondelez International está aprovechando el poder de la inteligencia artificial (IA) para mantenerse a la vanguardia. Con marcas icónicas como Oreos, Chips Ahoy, Ritz y Toblerone en su cartera, la compañía ha desarrollado una herramienta de IA que transforma la forma en que se crean y optimizan las recetas, reduciendo el tiempo de desarrollo y aumentando la eficiencia.

La revolución de las recetas con IA

Para Kevin Wallenstein, gerente de investigación y desarrollo digital de galletas en Mondelez, trabajar en el desarrollo de productos como Oreos o Chips Ahoy solía implicar degustaciones frecuentes que no siempre eran placenteras, especialmente para alguien más inclinado hacia los snacks saludables como frutas. Sin embargo, la introducción de esta herramienta de IA ha cambiado las reglas del juego. Ahora, los científicos alimentarios pueden crear recetas optimizadas para satisfacer perfiles específicos de sabor, aroma y apariencia sin depender tanto del método de ensayo y error.

La IA analiza parámetros como el costo de los ingredientes, el impacto ambiental y el perfil nutricional, y luego sugiere recetas que cumplen con los requisitos. Esto no solo acelera el proceso de desarrollo, sino que también reduce el número de pruebas en el laboratorio y, por ende, el número de degustaciones necesarias. Según Wallenstein, la herramienta permite llegar al producto deseado de manera más rápida y eficiente.

Un proceso más ágil y preciso

Desde su desarrollo en 2019 junto a la consultora Fourkind (ahora parte de Thoughtworks), la herramienta ha sido utilizada en más de 70 proyectos, desde la creación de productos nuevos como las Oreos Golden Sin Gluten hasta ajustes en recetas clásicas. Mondelez afirma que el uso de la IA ha permitido llevar productos a pruebas piloto o de producción hasta cinco veces más rápido que antes.

Pero no todo depende de la IA. Aunque la herramienta propone recetas, estas aún pasan por degustaciones humanas para garantizar que cumplan con los estándares de sabor y calidad. Además, los «guardianes de marca» trabajan estrechamente con los científicos para preservar la esencia de productos icónicos como las Oreos.

Inteligencia artificial con límites

La IA de Mondelez, aunque poderosa, no está exenta de desafíos. En sus primeras versiones, hizo sugerencias poco prácticas, como recetas con cantidades excesivas de bicarbonato de sodio, debido a su bajo costo. Este tipo de errores resalta la importancia del control humano en el proceso.

Marion Nestle, profesora emérita de nutrición en la Universidad de Nueva York, señala que los consumidores tienden a preferir innovaciones que no se alejen demasiado de lo familiar. Esto explica por qué las extensiones de marca, como nuevas variantes de productos clásicos, suelen tener tanto éxito.

La visión estratégica de Mondelez

Bajo el liderazgo del CEO Dirk Van de Put, Mondelez ha resistido condiciones económicas difíciles mejor que muchos de sus competidores, gracias a su capacidad de adaptación y su enfoque en la innovación constante. La compañía registró un crecimiento orgánico en ventas del 5.4% en el último trimestre, en parte gracias a herramientas como esta IA que permiten responder rápidamente a las demandas del consumidor.

Mientras que la IA de Mondelez sigue perfeccionándose, su rol en la creación de snacks es cada vez más importante. ¿El futuro de las galletas y los dulces será completamente digital? Aún no, pero lo que está claro es que la esencia de un Oreo, cuidadosamente custodiada, continuará evolucionando con un delicado equilibrio entre innovación tecnológica y tradición.


Fuente: https://www.wsj.com/articles/oreo-owner-mondelez-taps-ai-to-tweak-its-classic-snacks-6fa4c4cd?mod=tech_lead_pos4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *