Un Youtuber Detenido por Fabricación Ilegal de Explosivos: La Operación “SPUTNIK”
Un youtuber con más de un millón de suscriptores ha sido detenido en Cantabria por fabricar y divulgar tutoriales sobre explosivos e incendiarios ilegales. Sus videos, que acumulaban millones de visualizaciones, representaban un grave riesgo para la seguridad pública, incentivando actos delictivos y violentos.
La Guardia Civil ha arrestado a un youtuber en Castro Urdiales, Cantabria, en el marco de la operación “SPUTNIK”, tras desmantelar un taller clandestino donde fabricaba explosivos e incendiarios de forma ilegal, informa ministerio de España. El detenido, un influencer con más de un millón de suscriptores, se dedicaba a grabar y compartir tutoriales en su canal de YouTube, donde explicaba en detalle cómo fabricar mezclas explosivas como cloratita, pólvora o “termita”. Sus videos no solo enseñaban cómo crear estos peligrosos artefactos, sino también cómo construir armas caseras, como un lanzallamas, y demostraba sus efectos destructivos.
El contenido de sus videos, que acumulaba más de 106 millones de visualizaciones, representaba un grave riesgo para la seguridad pública. Aunque muchos de sus seguidores eran jóvenes, el peligro era mucho mayor: las instrucciones del youtuber podían ser utilizadas por individuos con fines delictivos, incluidos grupos radicales o terroristas. De hecho, en 2022, la Guardia Civil ya había arrestado a un hombre en Pontevedra, quien había seguido estos mismos tutoriales para fabricar explosivos, lo que llevó a las autoridades a intensificar su investigación.
Alto riesgo
El detenido grababa sus tutoriales en una finca familiar, situada en un área residencial cercana a un polígono industrial y a una zona forestal de alto valor ecológico, lo que aumentaba exponencialmente los riesgos de incendio o explosión accidental. En uno de sus videos más recientes, el youtuber fabricó más de 30 kilos de «termita», una mezcla incendiaria tan peligrosa que alcanza temperaturas de más de 2.500°C, capaces de fundir cualquier metal. Tras producir la mezcla, la utilizó para destruir un vehículo en su propiedad, lo que generó un incendio en una zona forestal de alto riesgo, además de negar el acceso a los bomberos que intentaron sofocar las llamas.
El peligro de sus videos era claro: cualquiera de sus millones de seguidores podría haber intentado replicar las instrucciones, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad y abriendo la puerta a posibles actos violentos. Con este tipo de contenido, el youtuber no solo estaba violando la ley, sino también incentivando la fabricación y el uso de explosivos, con los efectos destructivos que estos conllevan.
Intervención de la Guardia Civil
La Guardia Civil logró localizar el taller clandestino del youtuber tras una exhaustiva investigación, durante la cual se registraron dos propiedades vinculadas al detenido. En estos operativos, se incautaron más de 20 kilos de sustancias químicas, material informático y diversos equipos utilizados en la fabricación de explosivos. La intervención fue llevada a cabo por los Técnicos en Desactivación de Explosivos (TEDAX), quienes se encargaron de analizar y destruir los productos peligrosos.
Además de los riesgos inmediatos que representaba para su familia y vecinos, la detención del youtuber ha prevenido que continuara difundiendo contenidos extremadamente peligrosos a una audiencia masiva. La Guardia Civil ha dejado claro que este tipo de actividades ilegales no solo ponen en peligro la vida de las personas, sino que alimentan un entorno de violencia y desestabilización.
Este caso se suma a otros cinco desmantelamientos similares realizados por la Guardia Civil en lo que va del año, en su lucha constante contra la fabricación y tráfico ilegal de explosivos, una amenaza que sigue representando un desafío para la seguridad pública.