Gastronomía

Día Internacional de la Comida Picante: Una Explosión de Sabores y Tradiciones

Celebramos el Día Internacional de la Comida Picante: sabores intensos, historia milenaria y salud en cada bocado. Desde los chiles americanos hasta el wasabi japonés, los condimentos picantes no solo encienden el paladar, sino que ofrecen beneficios medicinales y una conexión cultural única. ¡Una explosión de sabor y tradición!

Mondelez y la Inteligencia Artificial: Innovación en la Cocina de los Snacks

Mondelez revoluciona la creación de snacks con inteligencia artificial, optimizando recetas como Oreos y Chips Ahoy para acelerar su desarrollo hasta cinco veces. La IA ajusta sabores, costos y perfiles nutricionales, pero los "guardianes de marca" aseguran mantener la esencia clásica. Innovación y tradición, trabajando juntas para el futuro del snack.

La sopa tomyum kung: Un nuevo patrimonio inmaterial de la humanidad

La Unesco declaró la sopa tailandesa tomyum kung patrimonio inmaterial de la humanidad. Este plato combina camarones, hierbas y condimentos, destacándose por su vibrante sabor y valor cultural. Representa la sabiduría culinaria de las comunidades tailandesas y su conexión con el medio ambiente, promoviendo bienestar y tradición en cada cucharada.

Día Mundial de las Frituras: Un homenaje dorado y crujiente

El Día Mundial de las Frituras celebra la técnica culinaria que transforma alimentos en delicias crujientes. Con raíces en el Fritters Day estadounidense, este día resalta el placer de disfrutar frituras equilibradamente, desde buñuelos hasta tempuras, recordándonos que la comida, más allá de los debates, es cultura, tradición y disfrute.

Don Julio: el restaurante argentino que conquistó América Latina

Por primera vez, un restaurante argentino lidera el ranking de los 50 Mejores de América Latina: Don Julio, la emblemática parrilla de Palermo. Este reconocimiento, logrado en una ceremonia en Río de Janeiro, celebra la excelencia y autenticidad de la cocina argentina, consolidando a Buenos Aires como capital gastronómica regional.

Tendencias en gastronomía, las cocina basada en plantas sigue liderando

La cocina basada en plantas en 2024 sigue creciendo, impulsada por razones éticas, ecológicas y de salud. Avances en proteínas vegetales y fermentación de precisión replican el sabor de la carne, mientras chefs innovadores exploran la versatilidad de ingredientes vegetales, fusionando sabores y técnicas globales.