Animales

Cuando las estrellas explotan y la Tierra cambia: la supernova que pudo haber alterado la vida en el lago Tanganyika

Hace entre 2 y 3 millones de años, una supernova podría haber provocado mutaciones en la Tierra. Un estudio sugiere que la radiación de esa explosión estelar coincidió con una diversificación viral en el lago Tanganyika, revelando cómo eventos cósmicos pueden influir en la evolución de la vida terrestre.

Los Bonobos y la Teoría de la Mente: Un Estudio Revela que pueden reconocer la ignorancia de otros

Un estudio con bonobos demuestra que pueden reconocer la ignorancia ajena y actuar en consecuencia, lo que sugiere que la teoría de la mente no es exclusiva de los humanos. Este hallazgo refuerza la idea de que nuestros ancestros compartían esta capacidad para mejorar la cooperación y la comunicación en grupo.

Día Internacional por los Pingüinos: Una Fecha para Reflexionar sobre su Preservación

El 20 de enero celebramos el Día Internacional por los Pingüinos, una fecha para reflexionar sobre la preservación de estas aves marinas esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. Protejamos su hábitat frente al cambio climático, la contaminación y la pesca industrial. ¡Cada acción cuenta para garantizar su futuro!

La Fábula del Gran Partido por los Derechos de los Animales (En vivo desde el Coliseo del Planeta Tierra)

En el Gran Partido por los Derechos de los Animales, los Humanos devastan con derrames y caza, mientras delfines y elefantes luchan por resistir. La cancha, un planeta en crisis, desaparece bajo sus patas. Pero un niño grita "¡Basta ya!" y la chispa de cambio ilumina un nuevo juego.

Delfines del golfo de México presentan rastros de fentanilo: un alarmante indicador de contaminación marina

Un estudio en el golfo de México reveló rastros de fentanilo en delfines mulares, señalando la contaminación farmacéutica marina. Detectado en 18 delfines vivos y en todos los muertos analizados, el potente opioide podría llegar a través de las aguas residuales y presas contaminadas, reflejando una preocupante conexión entre humanos y ecosistemas.

Los gatos, la gravedad y la exploración espacial: un salto asombroso desde el sofá al cosmos

Los gatos, maestros del equilibrio, no solo asombran con su habilidad para caer de pie, sino que también han contribuido a la ciencia espacial. Experimentos en microgravedad revelaron sus reflejos únicos, inspirando técnicas para orientar astronautas en el espacio, demostrando cómo lo cotidiano puede impulsar la exploración del cosmos.

¿Los perros nos «hablan» o charlan entre sí? ¡Vamos a averiguarlo!

Los perros se comunican con otros perros y humanos mediante sonidos, lenguaje corporal y feromonas. Ladridos, gruñidos, y posturas expresan emociones o advertencias, mientras que sus colas, orejas y expresiones faciales indican estados emocionales. También pueden entender señales humanas y responder a comandos vocales y gestuales.