Acontecimientos

Hipatia de Alejandría: el asesinato de la razón en el año 415

Año 415 d.C.: en Alejandría, Hipatia, filósofa y astrónoma, es brutalmente asesinada por una turba fanática. Su muerte marcó el fin de una era donde la razón aún resistía al dogmatismo. Su legado, sin embargo, sigue vivo como símbolo de la lucha por el pensamiento libre y la ciencia.

La Luna de Nieve: Misterio y Tradición en el Cielo de Febrero

La Luna de Nieve, más que un fenómeno astronómico, es un portal energético que marca un tiempo de renovación. En la tradición esotérica, simboliza la purificación y el despertar. Mientras la ciencia la explica en términos orbitales, su influencia sigue resonando en quienes perciben lo sutil más allá de lo visible.

Día Nacional del Perro Salchicha: Un Homenaje a los Peludos más Carismáticos

Cada 1 de febrero celebramos en Argentina el **Día Nacional del Perro Salchicha**, en honor a **María Elena Walsh**, quien les dedicó una inolvidable canción y nació en esta fecha. Una jornada para homenajear a estos peludos carismáticos y recordar a la gran artista que los inmortalizó en su música.

La Tradición del Día de los Reyes Magos en el Cristianismo

El Día de Reyes, celebrado cada 6 de enero, conmemora la adoración de los magos al niño Jesús. Su origen combina relatos bíblicos y tradiciones culturales, simbolizando la universalidad del mensaje cristiano. Festividades como las cabalgatas, la Rosca de Reyes y los regalos destacan en diversas culturas, promoviendo unión y esperanza.

Tradiciones de Nochevieja en el Mundo: Ritos y Costumbres para Despedir el Año

La Nochevieja une al mundo en tradiciones únicas: comer 12 uvas en España, romper platos en Dinamarca, saltar con maletas en América Latina o las 108 campanadas en Japón. Cada rito simboliza esperanza, renovación y buenos deseos para el nuevo año, celebrando la diversidad cultural en torno a un mismo propósito.