Actualidad: tendencias en Octubre 2024
Un panorama sobre algunos de los procesos actuales que impactan en lo social

Turismo Internacional se recupera

En cuanto al turismo internacional, se espera que en 2024 se alcancen los niveles anteriores a la pandemia de COVID-19, impulsando economías locales en todo el mundo. El turismo ha mostrado resiliencia, con un notable crecimiento en regiones como el Caribe y África del Norte. Esto plantea nuevos desafíos en términos de sostenibilidad, ya que la masificación turística en algunos destinos está generando problemas de convivencia y deterioro del patrimonio local.
La IA sigue incorporándose a nuestras vidas a gran velocidad
La inteligencia artificial sigue transformando diversas áreas, desde la medicina con diagnósticos más precisos, hasta la educación, automatizando procesos de enseñanza. También hay avances en la física cuántica aplicada, con nuevos desarrollos en criptografía y computación cuántica.
Debates sobre IA en la educación
Las plataformas de educación a distancia siguen en expansión. Se están debatiendo nuevas políticas de adaptación post-pandemia y el impacto de la IA en el aprendizaje. Las nuevas tendencias en educación incluyen el aprendizaje basado en competencias y el enfoque en habilidades blandas, como la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Mas IA por aquí: Literatura
La inteligencia artificial también está haciendo su entrada en la creación literaria, con herramientas que ayudan a escritores en el proceso creativo. Por otro lado, la literatura distópica y de ciencia ficción sigue creciendo en popularidad, reflejando preocupaciones contemporáneas sobre el cambio climático, la inteligencia artificial y las tensiones sociales.
Colaboración con culturas indígenas ofrecen claves para la sostenibilidad ambiental

Se están realizando estudios sobre la importancia de preservar las culturas indígenas, especialmente en América Latina y Australia, y cómo estas culturas pueden contribuir a la sostenibilidad medioambiental. Además, la globalización cultural ha generado tensiones en cuanto a la identidad y la preservación de tradiciones frente a la expansión del consumismo.
Turismo sustentable y ecoturismo
El turismo sustentable y el ecoturismo siguen siendo tendencias importantes en destinos naturales. Se han intensificado los esfuerzos por proteger áreas naturales de la explotación turística masiva, como los Parques Nacionales en Estados Unidos y reservas ecológicas en Sudamérica.
Gastronomía vegana cada vez mas popular
La gastronomía vegana y sustentable sigue ganando espacio en las principales ciudades del mundo. Además, la preocupación por el origen de los alimentos y la trazabilidad se vuelve un tema clave en la gastronomía, especialmente en lo referente a la producción local.
Nuevos impulsos a las herramientas de cartografía digital
Las plataformas como Google Earth y otras herramientas de cartografía digital están revolucionando la manera de explorar el mundo de forma remota. En el ámbito de la aventura, el interés por destinos extremos y viajes de aventura controlada (como las travesías en glaciares o la exploración submarina) está creciendo.
Conservación de especies

La conservación de especies en peligro sigue siendo un tema relevante. A nivel global, la biodiversidad sigue sufriendo por la deforestación y el cambio climático, pero hay nuevos programas de reintroducción de especies como los linces en Europa y algunas tortugas en América Latina.
Avances en la genética gracias a la biología molecular a la vez que aumentan las preocupaciones sobre la situación ecológica del Planeta.
Biología: Los avances en biología molecular y genética han permitido nuevas técnicas para editar genes (CRISPR), lo que podría revolucionar el tratamiento de enfermedades genéticas. En ecología, hay crecientes preocupaciones sobre la pérdida de biodiversidad y el colapso de ecosistemas clave.
Revolución alimenticia hacia un nuevo nivel
Los alimentos cultivados en laboratorio, como la carne artificial, están en pleno auge, prometiendo un impacto positivo en el medio ambiente y la ética alimentaria. También hay un mayor interés en alimentos funcionales, aquellos que promueven beneficios para la salud más allá de su valor nutricional.
Las teorías sobre nuestro pasado son plenamente desafiadas por nuevas evidencias

En el ámbito arqueológico, se están realizando descubrimientos clave, como nuevos restos humanos en Sudáfrica que desafían las teorías existentes sobre la evolución humana. En prehistoria, se está reconsiderando el papel de las mujeres en las sociedades cazadoras-recolectoras, destacando su influencia en la economía y la cultura.
Revisando la historia colonial
Hay debates sobre la reescritura de la historia colonial, impulsados por movimientos como Black Lives Matter, que buscan visibilizar los horrores del colonialismo y la esclavitud. Se están revisando monumentos y figuras históricas desde una perspectiva más crítica.
El cambio climático sigue siendo la principal preocupación de los geógrafos
El cambio climático sigue siendo un eje central en los estudios geográficos, con el aumento del nivel del mar y la desertificación como problemas críticos. Las migraciones por razones climáticas también se están convirtiendo en un fenómeno a seguir en los próximos años.
Nuevas dinámicas sociales
La polarización social y las nuevas dinámicas post-pandemia, como el teletrabajo y la digitalización de la vida cotidiana, están siendo estudiadas intensamente. Las ciencias sociales están debatiendo sobre cómo la tecnología afecta las interacciones humanas y las estructuras sociales.
Cambios, cambios, cambios: nuevos panoramas surgen en el ámbito empresarial
El auge de la economía digital, los trabajos freelance y la economía colaborativa está cambiando el panorama empresarial global. También hay una mayor preocupación por la sostenibilidad en los negocios, con el impulso hacia la economía circular y la reducción de la huella de carbono.
Luchas que no aflojan
Las tensiones por los derechos migratorios, los derechos de la comunidad LGBTQ+ y la lucha contra el racismo continúan ocupando un lugar central en la política global. Los refugiados climáticos y la justicia ambiental están emergiendo como nuevas fronteras en la lucha por los derechos humanos.
Espiritualidad y aliens se ven cool

Hay un resurgimiento en el interés por el esoterismo y las prácticas espirituales no convencionales, como la astrología y el tarot. Los fenómenos ufológicos están ganando relevancia, especialmente con la reciente desclasificación de documentos en EE.UU., donde se debate abiertamente sobre la existencia de vida extraterrestre y su potencial impacto en nuestra visión del universo.