El tesoro escondido en la iglesia de Lutero: un hallazgo de la Guerra de los Treinta Años

Restauradores descubrieron un tesoro de 816 monedas del siglo XVII oculto en la pierna de una estatua en la iglesia de San Andrés, Eisleben. Escondido durante la Guerra de los Treinta Años, refleja los ingresos de la iglesia en tiempos de caos. Un hallazgo histórico que sobrevivió casi cuatro siglos intacto.

iglesia-san-andres

Un hallazgo digno de novela histórica ha salido a la luz en la iglesia gótica de San Andrés, ubicada en Eisleben, Alemania. Restauradores trabajando en la conservación del templo descubrieron en mayo de 2022 un tesoro escondido en una estatua de piedra arenisca hace casi 400 años. Sin embargo, el descubrimiento se mantuvo en secreto hasta noviembre de 2024, cuando los expertos finalmente revelaron los detalles.

El tesoro, compuesto por 816 monedas distribuidas en cuatro bolsas de cuero, había sido ocultado durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), un período de devastación y saqueos en gran parte de Europa. Según Ulf Dräger, conservador del Gabinete Estatal de Monedas de Sajonia-Anhalt, las monedas fueron halladas dentro de una cavidad en la pierna de una estatua que forma parte del epitafio de una condesa y un conde.

Un refugio en tiempos de caos

El siglo XVII fue una época de gran incertidumbre para Eisleben, una ciudad estrechamente ligada a Martín Lutero, el reformador protestante. Lutero pronunció sus últimos cuatro sermones en la iglesia de San Andrés en 1546, y el templo quedó marcado por su legado. Sin embargo, menos de un siglo después, la región enfrentaba saqueos frecuentes a manos de soldados suecos durante la Guerra de los Treinta Años.

Ante este contexto, alguien, probablemente un miembro del clero o un funcionario eclesiástico, escondió las monedas como medida desesperada para proteger los ingresos de la iglesia. Las bolsas contenían tanto monedas de oro como de plata, algunas de ellas envueltas cuidadosamente en papel y etiquetadas como parte del «tesoro de la iglesia».

Más que el sueldo de un artesano

El valor del hallazgo aún está siendo evaluado, pero según Dräger, supera con creces el salario anual de un artesano de la época. Aunque las monedas estaban etiquetadas como ingresos de la iglesia, Dräger aclaró que no se trataba de la colecta dominical, sino de fondos provenientes de servicios especiales como bodas, bautismos y funerales. Curiosamente, también se incluían las denominadas «cuotas de silla», un sistema en el que los feligreses pagaban por ocupar los mejores asientos del templo.

Un milagro arqueológico

«Es un milagro que el tesoro no haya salido a la luz antes», comentó Dräger. La conservación de las monedas y su ubicación discreta permitieron que sobrevivieran intactas por casi cuatro siglos. Ahora, este hallazgo no solo arroja luz sobre la historia económica de la región, sino que también refuerza el valor cultural y espiritual de la iglesia de San Andrés, que sigue siendo un testigo mudo de los momentos más turbulentos y fascinantes de la historia europea.

Este descubrimiento es un recordatorio de cómo las sombras del pasado pueden ocultar verdaderos tesoros que esperan pacientemente para ser redescubiertos.


fuente: https://www.livescience.com/archaeology/huge-fortune-from-the-1600s-including-gold-and-silver-coins-found-in-german-church-where-martin-luther-preached?utm_medium=referral&utm_source=pushly&utm_campaign=Archaeology

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *