Astronomía

Cuando las estrellas explotan y la Tierra cambia: la supernova que pudo haber alterado la vida en el lago Tanganyika

Hace entre 2 y 3 millones de años, una supernova podría haber provocado mutaciones en la Tierra. Un estudio sugiere que la radiación de esa explosión estelar coincidió con una diversificación viral en el lago Tanganyika, revelando cómo eventos cósmicos pueden influir en la evolución de la vida terrestre.

El último saludo de BepiColombo: el sexto sobrevuelo de Mercurio

El 8 de enero de 2025, la misión BepiColombo completó su sexto sobrevuelo de Mercurio, capturando imágenes inéditas de cráteres helados y vastas llanuras volcánicas. Este evento marca la última maniobra gravitatoria antes de entrar en órbita en 2026, abriendo nuevas posibilidades para desentrañar los misterios del planeta más cercano al Sol.

Un regreso a salvo con precauciones: la tripulación de SpaceX Crew-8 vuelve a la Tierra después de 235 días en el espacio

La misión Crew-8 de la NASA y SpaceX regresó exitosamente a la Tierra tras 235 días en el espacio. Uno de los astronautas requirió atención médica adicional en Florida y se encuentra estable. La NASA agradeció el apoyo del hospital Ascension Sacred Heart y actualizara la información según esté disponible.

Supernovas y Constelaciones: Una Historia de Estrellas y Misterios Celestes

Las supernovas son eventos dramáticos en el universo que marcan la muerte de estrellas masivas. En diciembre de 2022, SN 2022ADQZ fue detectada en la galaxia LEDA 857074. La constelación Eridanus, rica en mitología y objetos celestes notables, proporciona un vínculo entre la ciencia y los mitos del cielo nocturno.