American Music Awards 2025: Noche de consagraciones, regresos y homenajes inolvidables

Billie Eilish arrasó en los AMAs 2025 con siete premios, mientras Beyoncé sorprendió en la categoría country y Eminem regresó triunfal tras 15 años. La gala, repleta de shows y homenajes, celebró lo mejor de la música desde Las Vegas. Janet Jackson y Rod Stewart recibieron reconocimientos especiales.

ama_2025

https://youtube.com/@theamas/videos

Las luces de Las Vegas brillaron con intensidad durante los American Music Awards 2025, producidos por Dick Clark Productions, en una edición cargada de emoción, talento y momentos históricos. Como cada año, el evento celebró lo más destacado de la música popular en sus múltiples géneros, coronando a nuevas estrellas y reconociendo trayectorias consagradas.


Billie Eilish arrasó con siete estatuillas

La gran protagonista de la noche fue Billie Eilish, quien se llevó los siete premios a los que estaba nominada, confirmando su consolidación como ícono generacional. Entre los galardones destacan:

  • Artista del Año
  • Álbum del Año y Álbum Pop Favorito por Hit Me Hard and Soft
  • Artista Pop Femenina Favorita
  • Artista de Gira Favorita
  • Canción del Año y Canción Pop Favorita por Birds of a Feather

Un dominio absoluto que la posiciona como una de las artistas más relevantes del panorama actual.


Beyoncé y el triunfo del country

Otro momento destacado fue el reconocimiento a Beyoncé en el rubro country, un terreno relativamente nuevo para ella. Ganó como:

  • Artista Femenina de Country Favorita
  • Álbum de Country Favorito por Cowboy Carter

La victoria marca un hito en su carrera, expandiendo aún más su versatilidad artística.


Eminem vuelve a brillar tras 15 años

Después de más de una década sin galardones en los AMAs, Eminem regresó a lo grande. Su disco The Death of Slim Shady (Coup De Grâce) le valió:

  • Álbum de Hip-Hop Favorito
  • Artista Masculino de Hip-Hop Favorito

Una muestra de que su vigencia sigue intacta en el mundo del rap.


Nuevas caras y reconocimientos históricos

  • Gracie Abrams fue elegida Artista Revelación del Año.
  • Lady Gaga ganó en Artista Dance/Electrónica Favorita y en Video Musical Favorito junto a Bruno Mars, con quien compartió también la Colaboración del Año por Die With a Smile. Mars, por su parte, fue también Artista Masculino Pop Favorito.

Una gala con regresos estelares y homenajes emotivos

La conducción estuvo a cargo de Jennifer Lopez, que volvió al escenario de los AMAs después de una década. Abrió la noche con una coreografía impactante al ritmo de 23 de los mayores éxitos del último año.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Premio Ícono a Janet Jackson, quien ofreció su primera actuación televisada en siete años. Vestida con una chaqueta blanca y jeans sueltos, interpretó Someone to Call My Lover, mezclado brevemente con Shake It Off de Mariah Carey, y finalizó con All For You. En su discurso, destacó:

«No me considero un ícono. La fama nunca fue nuestro objetivo. Siempre se trató del amor por la música, el baile y el canto.»

También se entregó el Premio a la Trayectoria a Rod Stewart, quien recibió la distinción de manos de cinco de sus hijos y cerró la ceremonia con su clásico Forever Young. Conmovido, expresó:

«Solo quería cantar. No buscaba riqueza ni fama. Y después de tantos años, todavía estoy aquí.»


Actuaciones en vivo: diversidad de estilos

El espectáculo contó con presentaciones en vivo de artistas de distintos géneros:

  • Blake Shelton con Stay Country or Die Tryin’
  • Lainey Wilson interpretando Somewhere Over Laredo
  • Gwen Stefani con un popurrí que incluyó Swallow My Tears, The Sweet Escape y Hollaback Girl
  • Benson Boone con Mystical Magical, volteretas incluidas
  • Renee Rapp, debutando su nuevo tema Leave Me Alone
  • Gloria Estefan con un medley de clásicos: Rhythm is Gonna Get You, La Vecina (No Sé Na’) y Conga
  • Alex Warren con Ordinary
  • Becky G y Manuel Turizo estrenaron su dueto Qué Haces

Al parecer, los AMAs 2025 no solo premiaron a los más escuchados, sino que funcionaron como termómetro del presente musical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *