Fiesta Nacional de la Cereza: Celebración y Tradición en Los Antiguos
Descubrí la Fiesta Nacional de la Cereza en Los Antiguos, Santa Cruz: un homenaje al fruto estrella de la Patagonia con música, delicias regionales y tradición. Celebrada cada enero, esta festividad impulsa la economía local y atrae a miles de visitantes en busca de una experiencia inolvidable.

La Fiesta Nacional de la Cereza es uno de los eventos más emblemáticos de la Patagonia argentina. Cada enero, la localidad de Los Antiguos, en la provincia de Santa Cruz, se convierte en el epicentro de una celebración que rinde homenaje a la cereza, el producto más destacado de la región. Este 2025 marcó la 34ª edición de esta fiesta, que atrae a miles de visitantes locales y extranjeros.
La Capital Nacional de la Cereza
Ubicada a orillas del Lago Buenos Aires y cercana a la frontera con Chile, Los Antiguos es conocida como la «Capital Nacional de la Cereza». Este título no es casualidad: la región produce cerezas de calidad excepcional, valoradas por su dulzura, firmeza y color intenso. La cosecha, que se lleva a cabo entre diciembre y febrero, se caracteriza por ser una de las últimas del hemisferio sur, lo que le otorga un sabor y frescura únicos.
Un Programa para Todos los Gustos
La edición 2025, realizada del 10 al 12 de enero, incluyó una variedad de actividades que combinaron espectáculos artísticos, tradiciones rurales y delicias culinarias. La apertura estuvo marcada por la presentación de bandas locales y regionales, destacándose «La 2001», que dio un toque festivo y popular a la primera noche.
Entre las actividades típicas se destacaron las jineteadas, una tradición que honra las raíces gauchas de la región. Además, los visitantes pudieron recorrer los diversos puestos gastronómicos, donde la estrella fue la cereza en todas sus versiones: dulces, mermeladas, tortas y otras creaciones que realzaron los sabores locales.
La Elección de la Reina de la Cereza
Un momento central de la fiesta es la elección de la Reina de la Cereza, un evento que resalta la belleza y el compromiso de las jóvenes representantes de la comunidad. Este concurso no solo tiene un carácter estético, sino que también busca promover la cultura y el valor de los productos locales.
Impacto en la Economía y el Turismo
La Fiesta Nacional de la Cereza no es solo un evento festivo; también representa un impulso significativo para la economía local. Durante estos días, Los Antiguos recibe a miles de turistas que disfrutan de la hospitalidad patagónica, generando ingresos para los productores frutícolas, emprendedores locales y el sector hotelero.
Un Legado de Tradición y Sabor
A lo largo de sus 34 años de historia, esta celebración se ha consolidado como un evento icónico de la región. Para quienes buscan una experiencia auténtica en la Patagonia, la Fiesta Nacional de la Cereza es una oportunidad única para disfrutar de la música, la cultura y los sabores que hacen de Los Antiguos un destino inolvidable.
¡Los Antiguos los espera con los brazos abiertos y una canasta llena de cerezas!