Evacuación en Brienz, Suiza: un pequeño pueblo en constante amenaza por deslizamientos de tierra

Brienz, una aldea suiza en los Alpes, enfrenta una nueva evacuación por el riesgo de un gran deslizamiento de tierra. Con 1,2 millones de metros cúbicos de escombros amenazando el valle, las autoridades planean construir un túnel de drenaje para 2027, mientras la lluvia intensifica la amenaza inminente para sus 84 habitantes.

Brienz-Suiza

Brienz, Suiza

Este fin de semana, las autoridades de Albula, en Suiza, anunciaron la evacuación de emergencia de Brienz, una aldea alpina cuyos habitantes enfrentan la amenaza inminente de un deslizamiento de tierra que podría sepultar todo el pueblo. Esta evacuación, de carácter preventivo, no es nueva: ya el año pasado se ordenó a los 84 habitantes del valle abandonar la zona. En aquella ocasión, el deslizamiento se detuvo justo a las puertas de Brienz, y tras la contención del riesgo, se permitió un regreso temporal de los pobladores.

Ahora, sin embargo, el peligro vuelve a incrementarse, especialmente con la temporada de lluvias. Se estima que 1,2 millones de metros cúbicos de escombros descansan precariamente en la ladera que domina el valle, y el mínimo aumento en la saturación del suelo podría acelerar su movimiento. Según el geólogo Stefan Schneider, la lluvia será clave en la velocidad de desplazamiento del terreno. «La próxima vez que llueva debemos suponer que la velocidad sobre los escombros aumentará», afirmó Schneider, quien también advirtió que no se puede prever con exactitud el momento del deslizamiento.

Pese a que las autoridades exploraron alternativas como la construcción de un muro de contención, el volumen de escombros sobrepasa la capacidad de cualquier barrera posible. La solución a largo plazo ha sido iniciar la construcción de un túnel de drenaje, que, si todo sale bien, estará terminado en 2027. Entretanto, los habitantes de Brienz continúan en vilo, ante la posibilidad de que el próximo episodio de lluvias sea el factor desencadenante de un desastre.

Este caso pone en relieve las crecientes tensiones entre el desarrollo humano y los riesgos geológicos que, en un contexto de cambio climático, pueden volverse imprevisibles y devastadores para comunidades en áreas montañosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *