El canto del cosmos: descubren ondas espaciales que suenan como pájaros a 100.000 kilómetros de la Tierra

Detectan ondas cósmicas que suenan como el canto de los pájaros a más de 100.000 km de la Tierra. Estas ondas, captadas por satélites de la NASA, plantean nuevas preguntas sobre los campos magnéticos y el espacio cercano. Un hallazgo que revela la armonía oculta del cosmos.

ondas_cosmicas

Imagen Ilustrativa

Un hallazgo reciente ha dejado perpleja a la comunidad científica: ondas cósmicas, conocidas como ondas de coro, que emiten sonidos similares al canto agudo de los pájaros, fueron detectadas en un lugar donde nunca antes se habían medido, a más de 100.000 kilómetros de la Tierra. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature, plantea nuevas preguntas sobre los misterios del espacio cercano.

Las ondas de coro son ráfagas de plasma que vibran a frecuencias similares a las que puede captar el oído humano. Al ser transformadas en señales de audio, estas ondas producen notas agudas que recuerdan el trino de los pájaros. Aunque fenómenos similares ya habían sido registrados por antenas de radio en el pasado, esta detección es especialmente significativa por su ubicación: una región distante del campo magnético terrestre que no se había explorado antes.

Un hallazgo con historia y futuro

El «canto cósmico» no es un fenómeno nuevo. Ya en los años 60, estaciones de investigación en la Antártida registraron sonidos chirriantes desde los cinturones de radiación de la Tierra. Décadas más tarde, las sondas Van Allen de la NASA también escucharon estos cantos a distancias más cercanas. Sin embargo, esta vez, los satélites Magnetospheric Multiscale (MMS) de la NASA, diseñados para investigar los campos magnéticos de la Tierra y el Sol, detectaron estas ondas a una distancia mucho mayor.

“Esto abre muchas preguntas nuevas sobre la física que podría ser posible en esta área”, comentó Allison Jaynes, física espacial de la Universidad de Iowa, quien no participó en el estudio.

Además, se sabe que estas ondas no solo son exclusivas de la Tierra: también han sido detectadas cerca de Júpiter y Saturno. Incluso pueden generar electrones de alta energía capaces de afectar las comunicaciones por satélite. «Son una de las ondas más fuertes y significativas del espacio», explicó Chengming Liu, autor del estudio y científico de la Universidad de Beihang.

Un canto inesperado en una región inexplorada

La detección de estas ondas de coro en una región extendida del campo magnético terrestre tomó por sorpresa a los investigadores. Esta área específica del espacio no se consideraba propicia para la formación de este tipo de ondas, lo que abre nuevos interrogantes sobre su origen y comportamiento.

«Es muy cautivador, muy atractivo», afirmó Jaynes, señalando la necesidad de buscar más eventos similares para comprender mejor este fenómeno.

Un recordatorio de la armonía cósmica

Más allá de su impacto científico, el hallazgo nos invita a reflexionar sobre la poesía del cosmos. En medio de la inmensidad del espacio, donde el vacío parece reinar, surgen estas melodías que evocan los sonidos más familiares de la naturaleza terrestre. Quizás, como sugieren los investigadores, aún queda mucho por descubrir sobre las conexiones entre el universo y nuestro pequeño rincón del sistema solar.

El canto del cosmos, registrado ahora en los confines de nuestro campo magnético, es un recordatorio de que incluso en el silencio del espacio, el universo tiene su propia música.


fuente: https://apnews.com/article/chirping-chorus-waves-earth-magnetic-field-8f4846687863cdc9d88f3d7f2d6744e3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *