Descubrimiento del Gen IFIT3: Una Nueva Esperanza en la Protección Contra el COVID-19

Científicos brasileños descubrieron que el gen IFIT3 protege contra el COVID-19 al bloquear la replicación del virus en las células. Este gen, relacionado con la defensa frente a otras enfermedades virales, podría inspirar nuevas estrategias de tratamiento y prevención, marcando un avance prometedor en la lucha contra infecciones.

covid19-brasil

Un equipo de científicos brasileños ha identificado un gen, el IFIT3, con un potencial papel protector frente al COVID-19. Este gen codifica una proteína que se une al ARN del virus, bloqueando su capacidad de replicación y, por ende, impidiendo que invada nuevas células. El descubrimiento, publicado en la revista Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, podría abrir caminos hacia nuevas estrategias de tratamiento y prevención para diversas enfermedades virales.

Una Observación que Inició Todo

El hallazgo comenzó con una curiosa observación de la médica Maria Tereza Malheiros Sapienza durante la pandemia. Su esposo, Marcelo Sapienza, contrajo COVID-19 dos veces, en 2020 y 2022, mientras ella permaneció completamente asintomática pese al contacto cercano. Esta diferencia intrigante los llevó a participar en una investigación del Centro de Estudios del Genoma Humano y Células Madre (CEGH-CEL), que analizaba a parejas serodiscordantes, es decir, aquellas donde uno de los miembros se infecta, pero el otro permanece libre de síntomas.

El análisis incluyó a 86 parejas, de las cuales solo seis mostraron esta discordancia, siempre con mujeres resistentes al virus. Un patrón genético común pronto emergió: todas estas mujeres tenían niveles elevados de expresión del gen IFIT3, en contraste con sus parejas y con otras personas infectadas que desarrollaron síntomas.

La Clave de la Resistencia

Según Mateus Vidigal, primer autor del estudio, la proteína IFIT3 juega un papel crucial en la defensa antiviral. Al unirse al ARN del virus, interrumpe su ciclo de replicación desde el inicio, lo que significa que aunque las células de las mujeres se infectaban, la enfermedad no progresaba debido a la falta de replicación viral significativa.

Vidigal también destacó que el IFIT3 ya se ha relacionado con la protección frente a otras enfermedades virales, como el dengue, la hepatitis B y el adenovirus, sugiriendo que su impacto no se limita al SARS-CoV-2.

Implicaciones Futuras

Este descubrimiento representa un avance significativo en la comprensión de las respuestas inmunológicas al COVID-19. Más allá de su relevancia para esta enfermedad, podría tener aplicaciones en el desarrollo de tratamientos para otros virus.

Los investigadores planean profundizar en el estudio del IFIT3 para explorar cómo podría ser aprovechado en la medicina preventiva y terapéutica. Este gen no solo ofrece nuevas perspectivas en la lucha contra el COVID-19, sino que refuerza la importancia de la genética en la resistencia y susceptibilidad a enfermedades infecciosas.

Con avances como este, el panorama de la lucha contra las pandemias se torna más prometedor, iluminando un camino hacia soluciones basadas en la biología molecular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *