Rusia y China se Unen para Construir la Estación Lunar Científica Internacional

luna-exploración

Rusia y China han dado un paso significativo hacia la exploración y colonización de la Luna con la firma de un acuerdo intergubernamental para la creación de la Estación Lunar Científica Internacional (ILRS). Este ambicioso proyecto constará de tres fases y requerirá cinco misiones conjuntas para establecer la infraestructura necesaria en la superficie lunar.

Tres fases del proyecto

Fase 1: Exploración y Diseño
La primera fase del proyecto se centrará en la exploración de la Luna mediante el envío de naves espaciales rusas y chinas. Durante esta etapa, se diseñará la estación y se determinará su emplazamiento preciso. Además, se probarán tecnologías cruciales para asegurar que los aterrizajes en la superficie lunar sean suaves y seguros.

Fase 2: Operaciones Conjuntas y Construcción
En la segunda fase, se iniciarán las operaciones conjuntas entre ambos países. Se creará un centro de control para la ILRS y se comenzarán a entregar equipos a la superficie lunar. También se construirán un módulo orbital y un módulo superficial destinados al suministro de energía, comunicaciones y servicios de transporte.

Fase 3: Verificación y Cooperación Internacional
La fase final implicará la verificación de las tecnologías desarrolladas y la asistencia a socios internacionales para transportar a un hombre a la Luna a través de un «satélite multiestacionario complejo». Esta fase es crucial para garantizar la funcionalidad y seguridad de la base lunar.

Cronograma y Colaboración Internacional

El acuerdo para la creación de la ILRS se firmó el 25 de noviembre de 2022, y fue ratificado por el presidente ruso, Vladímir Putin, el 12 de junio del año siguiente. Este acuerdo entró en vigor oficialmente el jueves pasado, marcando un hito en la colaboración espacial entre Rusia y China.

El programa de la ILRS fue lanzado oficialmente en marzo de 2021 por las autoridades chinas y rusas. En junio del mismo año, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) y Roscosmos presentaron una hoja de ruta conjunta con el objetivo de completar la construcción de la ILRS para el año 2030.

Hasta la fecha, 25 socios internacionales se han unido al programa para la creación de la base científica lunar. Entre ellos se encuentran Azerbaiyán, Bielorrusia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Pakistán, Sudáfrica, Serbia, Venezuela, Nicaragua, Tailandia y Kazajistán. Además, la Organización de Cooperación Espacial Asia-Pacífico, la empresa privada suiza Nano-SPACE y la Fundación Húngara de Física Solar también han mostrado su apoyo al proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *