Javier Bátiz, el padre del rock mexicano, fallece a los 80 años
Javier Bátiz, leyenda del rock mexicano, falleció a los 80 años tras luchar contra el cáncer. Reconocido por introducir el blues y R&B en México, fue mentor de Carlos Santana y dejó un legado musical eterno. Su influencia perdurará en generaciones de músicos y fanáticos.
El legendario músico mexicano Javier Bátiz falleció a los 80 años tras una larga batalla contra el cáncer, según informaron medios locales. La noticia fue confirmada por su esposa, Claudia Madrid, a través de un emotivo mensaje en redes sociales.
“Queridos amigos y familia. Para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz, trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo, amor mío. ¡Vuela alto, mi ángel!”, expresó Madrid, acompañando sus palabras con un profundo sentido de amor y admiración.
Un adíos tras meses de lucha
La salud de Bátiz había venido deteriorándose desde hace varios meses. En una entrevista concedida en junio al diario El Universal, el músico compartió que se encontraba postrado en cama y que las complicaciones derivadas de una neumonía y elevados niveles de glucosa agravaron su situación en marzo. «A estas alturas lo que más me sorprende es estar vivo», dijo entonces con el característico humor que lo acompañó a lo largo de su vida.
Un pionero del blues y rock en México
Nacido en Tijuana, Javier Bátiz inició su carrera musical a los 13 años con la banda Los TJ’s. Desde sus comienzos, su música revolucionó la escena mexicana al introducir géneros como el blues y el rhythm and blues (R&B), influenciado por las raíces afroamericanas y el rock estadounidense.
La Secretaría de Cultura de México destacó su trascendencia con un mensaje de despedida: “Renovó la escena musical fronteriza y mexicana en la década de 1960 con un estilo influenciado por el blues y el rock estadounidense. Mezcló raíces afroamericanas con sonidos mexicanos, asentando las bases para el rock con ritmos latinos”.
Su aportación al panorama musical no solo fue innovadora, sino también formativa: Carlos Santana, una de las figuras más emblemáticas del rock internacional, lo reconoció siempre como su gran mentor. La influencia de Bátiz alcanzó a generaciones enteras de músicos y seguidores, consolidándose como un referente indiscutible del rock mexicano.
Reconocimientos y legado
A lo largo de sus más de 60 años de carrera, Javier Bátiz fue reconocido en numerosas ocasiones. El pasado 28 de noviembre, su ciudad natal, Tijuana, le rindió homenaje entregándole las llaves de la ciudad, un gesto que celebró su invaluable contribución a la cultura musical.
Su legado, sin duda, perdurará. Javier Bátiz no solo fue un virtuoso de la guitarra y un pionero del rock y blues en México, sino un faro de creatividad y pasión por la música que inspiró y seguirá inspirando a generaciones futuras. Como bien dijo su esposa, su música queda «para la eternidad».
¡Vuela alto, maestro! Tu guitarra nunca dejará de sonar.