Epica lanzó Arcana: El número nueve, el tarot y un nuevo nivel de épica

Epica vuelve con su noveno álbum de estudio, inspirado en los Arcanos Mayores del tarot. Simone Simons comparte detalles sobre su creación, la conexión espiritual del número nueve y cómo equilibró este proyecto con su álbum solista *Vermillion*. Descubrí lo que hace único al “álbum más épico de Epica”.

arcana

La creatividad y la energía que caracterizan a Epica no conocen pausas. Hacia el final del 2024, la banda neerlandesa no sólo presentó espectáculos únicos bajo el nombre The Symphonic Synergy, sino que también anunció el lanzamiento de su noveno álbum de estudio con el sencillo Arcana. En una entrevista con ROLLING STONE en Español, Simone Simons, vocalista de la banda, compartió detalles sobre el significado del nuevo disco, su relación con el número nueve y su experiencia balanceando los proyectos de Epica con su álbum personal, Vermillion.

El tarot como inspiración en ‘Arcana’

El primer sencillo del nuevo disco, Arcana, toma como referencia los Arcanos Mayores del tarot. Según Simons, la idea surgió durante una lectura de tarot que tuvo junto a Rob van der Loo, bajista de la banda, durante una gira:

“Es algo personal, pero cualquier carta que elijas resonará contigo de alguna forma. Me gustó la temática y la melodía, así que decidimos incorporarla”.

La conexión con el tarot no es casual. El álbum explora temas como la búsqueda de conocimiento y sabiduría, una constante en la obra de Epica desde sus inicios. Para Simone, este trabajo es una forma de exorcizar demonios y compartir esperanza, mezclando espiritualidad con los característicos riffs pesados y melodías melancólicas de la banda.

El peso del número nueve

El nuevo disco también refleja el simbolismo del número nueve, relacionado con el Ermitaño del tarot. Este arcano representa introspección y sabiduría, valores que la banda canalizó en un proceso creativo más colaborativo que nunca. Simone destacó la importancia de trabajar juntos como banda:

“Esta vez escribimos mucho más como grupo, incluso Mark [Jansen] y yo trabajamos lado a lado en las letras, algo que no hacíamos desde hace tiempo”.

El “álbum más épico” de Epica

Según Simons, este noveno disco es el más maduro y épico que han producido:

“Incorporamos nuevos elementos y experimentamos como nunca antes, pero siempre manteniéndonos fieles a nuestro sonido clásico. Queríamos que este proyecto reflejara el crecimiento de la banda como una verdadera familia”.

La colaboración con el productor Joost van den Broek y un enfoque de grabación que emuló la energía de los shows en vivo dieron al álbum una sensación renovada, mezclando modernidad con guiños al sonido de los primeros días de la banda.

Entre dos mundos: Epica y Vermillion

Simone también encontró tiempo para lanzar Vermillion, un proyecto en solitario que le permitió explorar nuevas facetas de su voz:

“Trabajé con Arjen Lucassen, experimenté con mi rango vocal y descubrí todo lo que podía hacer con mi voz. Este aprendizaje lo llevo de vuelta a Epica”.

A pesar de su ajetreada agenda, Simone logró equilibrar ambos proyectos gracias a una planificación rigurosa y al apoyo de su familia musical en Epica.

The Symphonic Synergy y el aniversario de The Quantum Enigma

En 2024, Epica también celebró el décimo aniversario de The Quantum Enigma, uno de los álbumes favoritos de la banda. Simone recordó la conexión personal con este disco, que marcó su vida como madre primeriza:

“Muchas letras giraron en torno a esa etapa de mi vida. Es un disco perfecto y sigue siendo uno de mis favoritos junto con Design Your Universe y nuestro próximo álbum”.

En los espectáculos de The Symphonic Synergy, la banda incorporó coro y orquesta, una experiencia que Simone calificó como mágica:

“Tocar con todos esos músicos y cantantes increíbles frente a un público tan enorme es como debería sonar Epica en vivo”.

Un futuro prometedor

Epica se mantiene fiel a su misión de crear música que inspire a sus fans mientras exploran nuevos territorios creativos. Con el lanzamiento de su noveno álbum y proyectos como The Symphonic Synergy, la banda reafirma su lugar como una de las grandes fuerzas del metal sinfónico.

El legado de Epica sigue creciendo, y 2024 marca un capítulo épico en su historia, con el número nueve como símbolo de introspección, sabiduría y una evolución que no muestra signos de detenerse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *