Cromañón, una herida abierta en la sociedad argentina

Se cumplen 20 años de la tragedia de Cromañón, que dejó 194 muertos y más de 1.400 heridos. Familiares y sobrevivientes conmemoran con actividades culturales y movilizaciones, renovando el reclamo de justicia y memoria. Este aniversario recuerda la importancia de la seguridad y responsabilidad en eventos masivos para evitar nuevas tragedias.

cromañon

El 30 de diciembre de 2024 se cumplen 20 años de la tragedia de Cromañón, un incendio en la discoteca República Cromañón del barrio de Once en Buenos Aires, durante un recital de la banda de rock Callejeros, que causó la muerte de 194 personas y dejó más de 1.400 heridos.

Esta tragedia, considerada la peor en la historia del rock argentino y una de las mayores del país por causas no naturales, marcó un antes y un después en la seguridad de los espectáculos en vivo y en la conciencia colectiva sobre la responsabilidad en eventos masivos.

Para conmemorar este aniversario, los días 28, 29 y 30 de diciembre de 2024, sobrevivientes y familiares de las víctimas han organizado diversas actividades culturales y movilizaciones en la Plaza de Mayo y en el Santuario Cromañón.

Estas jornadas buscan mantener viva la memoria de las víctimas y renovar el reclamo de justicia, enfatizando la importancia de la memoria colectiva y la necesidad de garantizar que tragedias como esta no se repitan.

A lo largo de estas dos décadas, la lucha por la memoria y la justicia ha sido constante.

Las investigaciones y los juicios posteriores revelaron fallas estructurales y negligencias que permitieron que ocurriera la tragedia, desde la falta de controles adecuados hasta la corrupción en la habilitación de locales nocturnos.

La tragedia de Cromañón no solo dejó una profunda herida en la sociedad argentina, sino que también impulsó cambios significativos en la legislación y en la conciencia sobre la seguridad en lugares de concurrencia masiva.

Sin embargo, a pesar de los avances, los familiares y sobrevivientes continúan su lucha para que se haga justicia plena y se mantenga viva la memoria de quienes perdieron la vida aquella noche.

En este vigésimo aniversario, las actividades conmemorativas no solo honran a las víctimas, sino que también sirven como un recordatorio de la importancia de la responsabilidad y la seguridad en todos los ámbitos de la vida pública.

La memoria de Cromañón persiste como un llamado a la reflexión y a la acción para construir una sociedad más segura y consciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *