Cindy Cats Jam: de la zapada al Estadio Obras, un homenaje a la música sin fronteras
Cindy Cats Jam transformó una zapada entre amigos en un fenómeno musical. Con un escenario 360° en el Estadio Obras, homenajearon a íconos como Spinetta y Fito Páez, mezclando géneros sin prejuicios. Dos horas y media de virtuosismo, emoción e improvisación que celebraron la música en todas sus formas.
Lo que comenzó como una reunión informal entre amigos músicos terminó convirtiéndose en uno de los fenómenos más electrizantes de la escena musical argentina. Axel Introini (teclados), Felipe Herrera (voz), Francisco Alduncin (batería), Julián Gallo (bajo), Pedro Pasquale (guitarra) y Carlos Salas (percusión) formaron Cindy Cats Jam como un proyecto paralelo a sus carreras individuales, sin imaginar que, en poco más de un año, llenarían estadios, recorrerían escenarios internacionales y acumularían miles de reproducciones en plataformas digitales.
@rodrigolopezv247 TRUENO Y LA CINDY CATS JAM CANTANDO ESTE TEMAZO EN OBRAS #Trueno #TruenoPai #Tr1 #CindyCats #Rap #Trap #TrapArgentino #MusicaUrbana #UrbanMusic ♬ sonido original – rodrigolopezv247
La reciente presentación en el Estadio Obras, con entradas agotadas, confirmó su ascenso meteórico. Para trasladar el espíritu íntimo de sus jams al imponente “templo del rock”, la banda apostó por un escenario 360° en el centro del campo y una cuarta platea improvisada, recreando el ambiente cercano y vibrante que los caracteriza. Pasadas las 21:30, los músicos se ubicaron en círculo, reflejando en sus rostros la emoción de lo que estaban a punto de vivir.
Una celebración de la música sin etiquetas
Desde el inicio, Felipe Herrera dejó claro el propósito de la velada: celebrar a la música en todas sus formas. La noche arrancó con una introducción instrumental seguida de una versión ultra funk de “Sábado” de Divididos, un clásico en el repertorio de Cindy Cats. La primera invitada, Lara91k, deslumbró con “Nada mejor” de su álbum 100PRE YORO.
Fieles a su estilo, los Cindy Cats rompieron barreras de género. La noche incluyó un medley de Rosalía, un homenaje a Cuchi Leguizamón con “Carnavalito del duende” y colaboraciones con artistas como Bersuit, Alambre González y Cazzu, quien sorprendió con su emotiva interpretación de “Paisaje” de Gilda.
La lista de invitados, desconocida para el público, fue una sucesión de sorpresas. Trueno desató un explosivo cypher de freestyle acompañado de un coro gospel y una tuba, seguido por Hilda Lizarazu y Lito Vitale con una conmovedora versión de “Cinema Verité” de Charly García.
Homenajes y clásicos para todos
@filonews 🎶 #CindyCats dio su primer show en el #EstadioObras 📼 @Marco Oviedo #Argentina #BuenosAires #Música #longervideos #CABA ♬ sonido original – Filo.news
La velada tuvo momentos de profunda emoción con homenajes a grandes íconos de la música argentina. Luis Alberto Spinetta fue recordado con una versión gospel de “Alma de diamante”, mientras que Nahuel Pennisi conquistó a los presentes con su interpretación de “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez.
Juan Carlos Baglietto aportó un toque tanguero con “Nada”, acompañado por el violinista y bandoneonista Manu Sija, y Juanse encendió la llama del rock and roll con “Rock del gato”.
Un cierre inolvidable
@quieromusicatv LA JEFA CANTA GILDA CON CINDY CATS🖤 Cazzu sorprendió en la edición XXL de Cindy Cats Jam en Obras Sanitarias e interpretó el clásico “Paisaje” de Gilda ✨
♬ sonido original – Quiero Música
La noche culminó con “Para siempre” y una versión recargada en bronces de “Circo beat”. Durante dos horas y media, Cindy Cats Jam ofreció un espectáculo que combinó virtuosismo, improvisación y una camaradería palpable.
@rodrigolopezv247 TRUENO Y LA CINDY CATS JAM CANTANDO ESTE TEMAZO EN OBRAS #Trueno #TruenoPai #Tr1 #CindyCats #Rap #Trap #TrapArgentino #MusicaUrbana #UrbanMusic ♬ sonido original – rodrigolopezv247
Cindy Cats Jam logró lo impensado: convertir un lunes de diciembre en Buenos Aires en una celebración musical sin igual, reafirmando que no hay límites cuando se toca desde el corazón.