Argentina Recibe el Primero de los 24 Aviones F-16 comprados a Dinamarca

Argentina recibió el primer avión F-16 de los 24 adquiridos a Dinamarca, marcando un hito en la modernización de su Fuerza Aérea. Según líderes del país, este avance refuerza la defensa nacional y la soberanía, con el F-16 como pieza clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

marg

foto: x.com/MinDefensa_Ar

El miércoles 19 de diciembre de 2024, las autoridades argentinas recibieron el primer avión F-16 de los 24 adquiridos a Dinamarca, marcando un hito significativo en la modernización de la Fuerza Aérea Argentina. Este acuerdo bilateral, firmado en abril pasado, cuenta con un apoyo financiero de Estados Unidos y es considerado una de las adquisiciones militares más relevantes desde el retorno de la democracia en el país.

El primer F-16, un biplaza F-16B MLU Block 10, fue recibido en la VI Brigada Aérea de Tandil, provincia de Buenos Aires. Aunque no volará en el corto plazo, ya que será destinado a la instrucción y adiestramiento de pilotos de combate, este avión representa un avance para la defensa nacional. Su ensamblaje y puesta en funcionamiento están previstos para entre enero y febrero del 2025.

En la ocasión, el ministro de Defensa, Luis Petri, destacó que la llegada del F-16 es un «salto clave para el poder aéreo» de Argentina, afirmando en su cuenta de la red social X: «Hoy dejamos atrás décadas de desfinanciamiento y avanzamos hacia unas Fuerzas Armadas listas para los desafíos del siglo XXI». Petri subrayó que este paso no solo implica un avance tecnológico, sino también un compromiso con la soberanía, la defensa y el futuro de la nación.

La adquisición, que fue financiada en gran parte por Estados Unidos a través de un contrato de aproximadamente 300 millones de dólares, forma parte de una serie de 24 aeronaves que llegarán de manera escalonada en los próximos años. Se espera que seis aviones adicionales se sumen a la flota argentina hacia finales de 2025.

«Este es un momento trascendental», agregó Petri. «Con su tecnología avanzada, versatilidad en combate y capacidad supersónica, el F-16 será la columna vertebral del sistema de defensa aérea argentino, protegiendo nuestra soberanía frente a las amenazas del siglo XXI».

El presidente de Argentina, Javier Milei, también celebró la llegada del primer avión, reafirmando el compromiso de su gobierno de fortalecer las capacidades defensivas del país. Con este paso, Argentina avanza hacia una era de modernización y autonomía en su defensa aérea, con un ojo puesto en los desafíos globales de la seguridad nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *