La Evolución del Gaming: Más que un Pasatiempo, una Plataforma de Autoexpresión

Un nuevo estudio revela una tendencia creciente en el mundo de los videojuegos: la autoexpresión, la creación y la imaginación están tomando un papel protagonista. Según el cuarto informe anual «Inside Gaming» del sitio web de entretenimiento y comunidad de fans en línea Fandom, el 46% de los jugadores ahora citan estas motivaciones como las principales razones para jugar, un aumento del 10% respecto al año pasado.
La Transformación de las Motivaciones de Juego
Históricamente, el alivio del estrés ha sido la principal razón por la cual las personas se adentran en el mundo de los videojuegos. Sin embargo, el informe de Fandom, publicado recientemente, destaca un cambio significativo en las motivaciones de los jugadores. La creación y la autoexpresión se están convirtiendo en factores cruciales, especialmente en títulos como «Minecraft», «Fortnite» y «Roblox». Estos juegos ofrecen amplias opciones de personalización y exploración, permitiendo a los jugadores moldear sus identidades y expresarse de maneras únicas y creativas.
Stephanie Fried, CMO de Fandom, explica: «Desde la personalización de personajes hasta el cosplay y la creación de contenido, los videojuegos han permitido a los jugadores explorar, expresar y mejorar su identidad; casi dos tercios de los jugadores afirman que es más fácil ser ellos mismos con un controlador en sus manos».
Incremento en el Compromiso y el Tiempo de Juego
La edición de 2024 del informe también señala que aquellos jugadores que priorizan la autoexpresión, la creación y la imaginación tienen un 30% más de probabilidades de aumentar su tiempo de juego y sentirse más atraídos por el mundo de los juegos que nunca. Además, el 60% de los jugadores considera que la autoexpresión a través de los videojuegos es más importante que nunca, subrayando la relevancia de estos elementos en su experiencia de juego.
Identidades en el Juego vs. en la Vida Real
El estudio, basado en una encuesta a 5,000 fanáticos del entretenimiento y los juegos a nivel mundial, revela que el 80% de los encuestados siente que su identidad en el juego difiere de su identidad en la vida real. Curiosamente, la mitad de estos jugadores preferiría que su personalidad real se asemejara más a su personalidad en el juego, y el 72% se sentiría más favorable hacia las marcas que les ayuden a lograrlo. Este deseo de alineación entre las identidades virtuales y reales es especialmente fuerte entre las audiencias multiculturales, jóvenes adultos (de 18 a 34 años), mujeres y personas no binarias.
Oportunidades para las Marcas
El estudio de Fandom también resalta oportunidades significativas para las marcas. Con el 64% de los jugadores considerando las comunidades de juego como espacios vitales y seguros donde pueden ser ellos mismos, las marcas tienen la oportunidad de fomentar y atender estas comunidades. Además, el 48% de los jugadores desea que sus habilidades en la vida real sean tan sólidas como sus habilidades de juego, lo que sugiere un mercado potencial para productos que puedan trasladar el sentido de logro del mundo virtual al real.
Conclusión
La evolución de las motivaciones de los jugadores refleja un cambio profundo en cómo se perciben los videojuegos: ya no son solo una vía de escape, sino también un medio poderoso para la autoexpresión y la creación personal. A medida que esta tendencia continúa, es crucial que las marcas reconozcan y se conecten con estos nuevos motivadores para resonar con la creciente base de jugadores que buscan algo más que entretenimiento en sus experiencias de juego.