Éxodo en Santorini: miles huyen ante una intensa actividad sísmica

Miles de personas han huido de Santorini tras una ola de terremotos que sacude la isla. Con más de 550 sismos en tres días, el temor crece mientras las autoridades advierten que la actividad sísmica podría continuar. La icónica isla griega enfrenta una crisis sin precedentes.

santorini

La paradisíaca isla de Santorini, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Grecia, atraviesa momentos de gran tensión debido a una inusual serie de terremotos. En los últimos días, más de 6.000 residentes han abandonado la isla, mientras los sismos continúan sacudiendo el archipiélago.

Un enjambre sísmico sin precedentes

Según reportes de la cadena pública griega ERT, la actividad sísmica ha sido incesante: en apenas tres días se han registrado alrededor de 550 temblores, con magnitudes superiores a 3,0 en la escala de Richter. El sismo más fuerte hasta el momento fue de 4,9, ocurrido el fin de semana, seguido de otro de 4,8 el martes por la mañana.

Los terremotos han generado pánico entre los habitantes de Santorini, muchos de los cuales han optado por abandonar la isla. Las imágenes del puerto principal muestran largas filas de personas esperando un ferry rumbo a Atenas, cargando sus pertenencias y dejando atrás sus hogares y negocios.

Impacto en la vida cotidiana

El gobierno griego ha implementado medidas para garantizar la seguridad de los residentes. Las escuelas permanecerán cerradas hasta el viernes, y se ha recomendado evitar las grandes concentraciones en espacios cerrados. Además, se han programado 15 vuelos adicionales para evacuar a más personas hacia la capital.

La incertidumbre reina entre los habitantes. Dori, una joven de 18 años, describió la situación con dramatismo: «Está todo cerrado. Nadie trabaja ahora. Toda la isla está vacía». Por su parte, Julian Sinanaj, residente de 35 años, expresó su asombro: «Trabajo en la isla desde hace años, pero nadie esperaba esto. Lo que está ocurriendo ahora es increíble».

Una isla en zona de riesgo

Santorini está situada en una de las regiones tectónicas más activas del mundo, donde la placa africana choca con la euroasiática. La isla es famosa por su impresionante caldera volcánica, formada hace 3.600 años tras una de las mayores erupciones registradas en la historia de la humanidad.

El último gran terremoto en la zona ocurrió en 1956, alcanzando una magnitud de 7,5 y dejando al menos 53 muertos y más de 100 heridos. Aunque los pequeños sismos son habituales en el mar Egeo, un enjambre sísmico tan prolongado es un fenómeno poco común, lo que ha llevado a la Organización de Planificación y Protección Sísmica de Grecia (OASP) a advertir que la actividad podría continuar durante semanas.

Llamado a la calma en medio del caos

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha instado a la población a mantener la calma, asegurando que las autoridades están monitoreando la situación de cerca. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y con miles de personas ya fuera de la isla, Santorini enfrenta una crisis sin precedentes.

A pesar de su belleza y su atractivo turístico, la isla griega vuelve a recordar al mundo que está construida sobre una historia de fuego y temblores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *