Economía

Paraguay y El Salvador se unen para regular los activos digitales

Paraguay y El Salvador firmaron un acuerdo para regular los proveedores de servicios de activos digitales, fortaleciendo la supervisión y la cooperación entre ambos países. La iniciativa busca detectar operaciones sin licencia y avanzar en la regulación de criptomonedas, aprovechando la experiencia salvadoreña en el sector.

Brasil se une a la OPEP+: Estrategia energética y tensiones ambientales de cara a la COP30

Brasil se une a la OPEP+, consolidándose como la séptima potencia petrolera mundial. La decisión busca impulsar su economía sin compromisos de recorte de producción, aunque genera críticas por su contraste con la COP30, que el país albergará en noviembre, centrada en reducir el uso de combustibles fósiles.

Criptomonedas: Entre la Libertad Financiera y el Riesgo Especulativo

Bitcoin es verdaderamente descentralizado, pero muchas criptomonedas no lo son. El caso de $LIBRA, promovida por Milei, expone los riesgos de las criptomonedas meme: especulación, manipulación y posibles fraudes. En este artículo, analizamos sus peligros y por qué la educación financiera es clave para evitar pérdidas.

YouTube rompe récords en ingresos publicitarios y refuerza su dominio en el streaming

YouTube cerró 2024 con ingresos publicitarios récord de **10.473 millones de dólares** en el cuarto trimestre, impulsados por las elecciones en EE. UU. Además, lidera el streaming en TV con un **11,1% de cuota**. Mientras crece en IA y cloud, Alphabet enfrenta desafíos legales que podrían impactar su futuro.

El nuevo ritmo de devaluación en Argentina: una estrategia de alto riesgo

Argentina redujo el ritmo de devaluación del peso del 2 % al 1 % mensual para frenar la inflación. Aunque busca estabilidad, la medida podría afectar exportaciones y reservas del Banco Central, mientras el FMI exige ajustes. El desafío: sostener la estrategia sin generar un atraso cambiario ni perder competitividad.

Donald Trump y su amor por los aranceles: una herramienta de política económica y geopolítica

Donald Trump declaró su amor por los aranceles, usándolos como arma económica y política. Desde guerras comerciales con China hasta tensiones con México, Canadá y la UE, su estrategia busca proteger la industria local, presionar aliados y rivales, y recaudar fondos, dejando un legado de proteccionismo y controversia global.

La espiral de la deuda: una amenaza para el Reino Unido y Estados Unidos

La venta masiva de bonos y el aumento de costos de deuda ponen en jaque a Reino Unido y EE.UU. Ray Dalio advierte sobre una "espiral de muerte de la deuda" en ambas economías, impulsada por crecientes déficits y tasas. Reducir el endeudamiento es clave, aunque implica retos para el crecimiento.

Tesla supera a Audi en ventas globales por primera vez en 2024

Tesla superó a Audi en ventas globales en 2024, entregando 1,79 millones de vehículos frente a los 1,67 millones de la marca alemana. La caída en la demanda de coches eléctricos y de lujo afecta a Audi, mientras Tesla lidera la transición hacia la movilidad sostenible. Una nueva era automotriz comienza.

El auge de los multimillonarios en 2024: una riqueza sin precedentes

En 2024, las 500 personas más ricas del mundo alcanzaron un patrimonio récord de 10 billones de dólares, equivalente al PIB combinado de Alemania, Japón y Australia. Impulsados por el mercado bursátil y el auge de las criptomonedas, su riqueza creció exponencialmente, liderada por Elon Musk y los "siete magníficos".

El peso argentino lidera el fortalecimiento mundial de monedas en 2024

El peso argentino lidera el fortalecimiento mundial en 2024, con un alza real del 44,2 %. Este avance impulsa la popularidad de Javier Milei, pero plantea riesgos cambiarios ante shocks externos. Mientras los salarios en dólares casi se duplican, el desafío mayor será levantar el cepo cambiario en 2025.