Suspensión de vuelos comerciales de EE.UU. a Haití tras ataques armados en espacio aéreo: la crisis que vive el país caribeño
La FAA suspendió vuelos comerciales a Haití por 30 días tras ataques de pandillas a aviones estadounidenses. Aerolíneas como American, JetBlue y Spirit detuvieron sus operaciones, y el aeropuerto de Puerto Príncipe estará cerrado hasta el 18 de noviembre. La ONU desviará vuelos de ayuda humanitaria a Cap Haïtien.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una prohibición temporal de vuelos comerciales a Haití por 30 días, tras reportarse ataques armados contra aeronaves estadounidenses. Esta suspensión afecta principalmente a las aerolíneas American Airlines, JetBlue Airways y Spirit Airlines, cuyos vuelos sufrieron agresiones mientras sobrevolaban a baja altura el espacio aéreo haitiano.
El conflicto se agravó cuando el pasado lunes, pandillas haitianas dispararon contra aviones comerciales estadounidenses, según un reporte de Miami Herald. En el incidente, un vuelo de Spirit Airlines que intentaba aterrizar en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, en Puerto Príncipe, recibió impactos de bala, causando heridas a un asistente de cabina. Las aerolíneas American y JetBlue, que también reportaron disparos a sus aeronaves, tomaron la decisión de suspender sus servicios: American Airlines hasta febrero, y JetBlue hasta el 2 de diciembre.
Restricciones de la FAA y operativos de emergencia
El comunicado de la FAA prohibió todas las operaciones en el espacio aéreo haitiano por debajo de los 3.000 metros para aerolíneas civiles registradas en EE.UU., a menos que se trate de operadores extranjeros o vuelos de emergencia previamente aprobados. La suspensión de vuelos también implica que el aeropuerto de Puerto Príncipe mantendrá sus operaciones detenidas al menos hasta el 18 de noviembre.
Para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria en medio de la crisis, la ONU anunció que desviará vuelos al segundo aeropuerto del país, ubicado en Cap Haïtien. Stephane Dujarric, portavoz de la ONU, destacó que los enfrentamientos armados y bloqueos de carreteras del lunes afectaron las operaciones de ayuda, detallando que hasta la fecha se documentaron 20 incidentes de violencia en la isla.
Una crisis de seguridad que trasciende fronteras
Este episodio refleja la grave situación de seguridad en Haití, donde el control territorial está siendo disputado por pandillas, afectando a civiles y complicando el flujo de asistencia internacional. La ONU, organizaciones humanitarias y las aerolíneas han instado a soluciones urgentes, aunque la complejidad del conflicto impone serios desafíos a la estabilización del país.