Reserva Federal Anuncia Subida de Tipos de Interés, Microsoft y Alphabet con Sólidos Beneficios, Petróleo Retrocede ante Aumento de Reservas

0

Un día de gran relevancia en los mercados financieros.

En una jornada clave para los mercados financieros, la Reserva Federal ha anunciado una subida de un cuarto de punto en los tipos de interés, cumpliendo con las expectativas de los inversores. Tras dos días de reuniones, el Comité Federal de Mercado Abierto ha elevado el tipo de referencia de los fondos federales a un rango de entre el 5,25% y el 5,50%. Los analistas estarán atentos a las declaraciones del presidente del banco central, Jerome Powell, para obtener indicios sobre los futuros planes de política monetaria.

La decisión de la Reserva Federal se produce en un contexto de incertidumbre sobre la economía estadounidense y el crecimiento de los precios. Aunque existe la posibilidad de que esta subida marque el final de su ciclo de ajustes, el banco central también se reserva la opción de seguir subiendo los tipos si la situación económica lo requiere.

En cuanto a las empresas tecnológicas, Microsoft y Alphabet, la empresa matriz de Google, han reportado sólidos beneficios en el segundo trimestre a pesar de los obstáculos derivados de la ralentización del gasto de los clientes. Ambas compañías han superado las expectativas, demostrando un rendimiento resistente en sus negocios principales.

Para Microsoft, el crecimiento de su división de computación en la nube Azure se desaceleró debido a que los clientes redujeron sus gastos en medio de la incertidumbre económica. Por su parte, Alphabet ha experimentado un buen desempeño en sus servicios en la nube y operaciones de publicidad digital, lo que indica una nueva fase de crecimiento para la empresa.

Ambas compañías también han mencionado sus planes en inteligencia artificial generativa (IA), una tecnología emergente en la que se intensifica la competencia por su monetización. Aunque se espera que inviertan más en los próximos trimestres para construir centros de datos para satisfacer la creciente demanda de servicios de IA generativa, aún no han revelado la cantidad exacta que planean gastar.

En otros resultados importantes, Meta Platforms, el propietario de Facebook, presentará sus resultados del segundo trimestre después del cierre de la jornada bursátil de este miércoles. Los analistas están especialmente interesados en conocer los planes del CEO Mark Zuckerberg para utilizar la inteligencia artificial en la optimización del gasto en publicidad, así como en el impulso de Meta para monetizar servicios como Instagram Reels y WhatsApp.

Por otro lado, en el mercado del petróleo, los precios se han alejado de máximos de tres meses debido a un aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos. Los datos del Instituto Americano del Petróleo han mostrado un incremento de 1,3 millones de barriles la semana pasada, lo que sugiere que el suministro no era tan ajustado como se pensaba. Los inversores estarán atentos a las cifras oficiales de la Administración de Información Energética para confirmar estos datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *