Nuevo pedido ante la ONU para reanudar negociaciones de soberanía sobre las Islas Malvinas

0

La delegación argentina, encabezada por el canciller Santiago Cafiero, será la responsable de presentar el pedido ante el Comité.

20 de junio de 2023

El día de hoy, el gobierno argentino presentará formalmente ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas un nuevo pedido para que el Reino Unido acepte reanudar las negociaciones de soberanía sobre las Islas Malvinas. La cancillería argentina emitió un comunicado en el cual se destaca el renovado llamado del Comité a poner fin a la situación colonial de las Islas Malvinas mediante negociaciones diplomáticas entre ambos países.

La delegación argentina, encabezada por el canciller Santiago Cafiero, será la responsable de presentar el pedido ante el Comité. La intención es promover el diálogo y la resolución pacífica de la disputa territorial.

Es importante recordar que el archipiélago de las Malvinas se encuentra actualmente bajo ocupación británica, pero Argentina sostiene su reclamo histórico sobre las islas, considerándolas parte de su territorio nacional. Estos territorios fueron objeto de un conflicto bélico entre ambos países, el cual finalizó en junio de 1982 con la victoria del Reino Unido.

El gobierno argentino continúa buscando una solución pacífica y diplomática a esta disputa territorial, y considera que las negociaciones son la vía adecuada para lograrlo. Se espera que la presentación ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU sea un paso más en el proceso de diálogo entre Argentina y el Reino Unido.

Política de Estado

La negativa del Reino Unido a retomar las negociaciones ha sido motivo de frustración para Argentina, que ha reiterado en múltiples ocasiones su invitación a retomar el diálogo. En esta ocasión, la delegación argentina que se presentará ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU estará integrada por diversos representantes, tanto del oficialismo como de la oposición, con el objetivo de mostrar unidad en la posición nacional sobre la Cuestión Malvinas.

Además del canciller Santiago Cafiero, la delegación contará con la participación del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, así como de diputados y senadores de distintos partidos políticos. También se sumarán el gobernador, legisladores y representantes de la sociedad civil de Tierra del Fuego, provincia a la que Argentina considera perteneciente el archipiélago en disputa.

La cancillería argentina enfatizó que la posición nacional sobre la Cuestión Malvinas es una política de Estado que trasciende las diferencias políticas partidarias. Asimismo, se hizo mención a la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, emitida en 1965, la cual reconoce la existencia de una situación colonial en las Malvinas y aconseja a ambas partes buscar una solución mediante negociaciones.

Se recuerda que el diálogo entre Argentina y el Reino Unido fue interrumpido el 2 de abril de 1982, cuando el dictador Leopoldo Galtieri anunció la recuperación de las islas. Tras la guerra de dos meses y medio que tuvo lugar y que culminó con la victoria británica, se lamenta el saldo humano que dejó, con la pérdida de vidas de 649 militares argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños.

A pesar de las adversidades y los obstáculos encontrados en el camino, Argentina persiste en su búsqueda de una solución pacífica y diplomática para la disputa territorial de las Islas Malvinas. La presentación ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU representa otro esfuerzo por parte del país sudamericano para promover el diálogo y encontrar una resolución justa y duradera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *