México impulsará la construcción de 25 centros de acogida para migrantes en la frontera con Estados Unidos

México construirá 25 centros de acogida en la frontera con EE. UU., con capacidad para 2.500 migrantes cada uno. La medida, liderada por Rosa Icela Rodríguez, busca atender deportaciones y ofrecer alojamiento digno. Gobernadores fronterizos apoyan esta iniciativa con enfoque humanitario para beneficiar tanto a migrantes como a comunidades locales.

migrantes

En un esfuerzo por enfrentar los desafíos humanitarios asociados con la migración, la secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, anunció la creación de 25 centros de acogida en la zona fronteriza con Estados Unidos, informan medios mexicanos. Estos espacios estarán destinados principalmente a recibir y brindar atención a los migrantes que pudieran ser deportados desde territorio estadounidense.

Los centros, que contarán con una capacidad para albergar hasta 2.500 personas cada uno, ofrecerán alojamiento y servicios básicos esenciales, garantizando un trato digno y humano a los migrantes. Esta medida responde a las crecientes tensiones y desafíos que la crisis migratoria ha generado en la región.

Durante una reunión virtual, Rodríguez dialogó con los gobernadores de los estados fronterizos involucrados: Samuel García (Nuevo León), Marina del Pilar Ávila (Baja California), Alfonso Durazo (Sonora), Américo Villarreal (Tamaulipas) y Manolo Jiménez (Coahuila). La cooperación intergubernamental será clave para la implementación de este proyecto.

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, enfatizó en la importancia de esta iniciativa: “Junto a mis compañeros gobernadores de la frontera, estamos priorizando el trato humano y bienestar de los migrantes que pasan por nuestro país”. Por su parte, la titular de Gobernación subrayó el enfoque humanitario de estas acciones, destacando que buscan soluciones concretas que beneficien tanto a las personas migrantes como a las comunidades locales.

Con este proyecto, México reafirma su compromiso de atender de manera integral el fenómeno migratorio, garantizando un manejo que respete los derechos humanos y que mitigue el impacto en las zonas fronterizas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *