La Casa Blanca ejerce presión sobre Facebook para controlar la información del covid-19

0

La Casa Blanca ha estado bajo escrutinio tras revelarse que presionó a ejecutivos de Facebook para obtener acceso especial a herramientas de moderación de contenidos, con el objetivo de controlar los comentarios relacionados con el virus del covid-19. Esta acción se llevó a cabo durante la campaña nacional de vacunación liderada por la Administración Biden en el verano de 2021.

Según documentos compartidos por el representante republicano Jim Jordan de Ohio, Facebook accedió a la presión gubernamental y eliminó publicaciones relacionadas con la supuesta «desinformación» sobre las vacunas. Esto ocurrió a pesar de que muchos estadounidenses expresaban dudas sobre vacunarse debido a la información que encontraban en la plataforma.

En abril del mismo año, se descubrieron mensajes que revelaban conversaciones entre ejecutivos de Meta (anteriormente conocido como Facebook), el director de asuntos digitales del presidente Biden y el asesor principal de la Casa Blanca para la pandemia del covid-19. Estas conversaciones mostraban cómo el Gobierno estadounidense ejercía presión para controlar el contenido compartido en la plataforma.

En una de las comunicaciones, Rob Flaherty, director de asuntos digitales de Biden, expresó su deseo de que Facebook «juegue a la pelota» en términos de controlar la información sobre el covid-19. Sin embargo, también reconoció la dificultad de eliminar todas las noticias erróneas sin caer en la censura.

La Casa Blanca solicitó a Facebook que modificara su algoritmo para favorecer ciertos medios de comunicación en detrimento de otros. Este pedido levantó preocupaciones sobre cómo el poder gubernamental podría moldear el discurso en línea y afectar la libertad de expresión.

En respuesta a la presión, Facebook proporcionó una gran cantidad de datos a la Casa Blanca, recopilados a través de la herramienta CrowdTangle, que analiza el contenido público en la plataforma. Esta acción suscitó críticas sobre la privacidad y la transparencia de la compañía en la protección de los datos de sus usuarios.

Estas revelaciones han generado un debate sobre los límites de la influencia gubernamental en las redes sociales y la responsabilidad de las plataformas tecnológicas en la difusión de información precisa y verificada sobre temas de salud pública. La controversia en torno a la censura y la libertad de expresión ha llevado a Facebook a reevaluar sus políticas con respecto a los contenidos relacionados con el covid-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *