Incendios provocados por baterías de bicicletas eléctricas generan preocupación y llamados a la acción en Nueva York

0

La popularidad creciente de las bicicletas eléctricas ha llevado a un aumento en la cantidad de incendios provocados por las baterías que las alimentan.

Una tragedia ocurrió temprano en una mañana de junio en la ciudad de Nueva York cuando una tienda de bicicletas motorizadas se incendió debido a las volátiles baterías de iones de litio que almacenaba. Cuatro personas que dormían en los apartamentos ubicados sobre la tienda perdieron la vida a causa del rápido humo generado por el incendio. Este lamentable incidente pone de relieve un problema cada vez más frecuente en la ciudad: los incendios y muertes relacionadas con las baterías de las bicicletas eléctricas.

La popularidad creciente de las bicicletas eléctricas ha llevado a un aumento en la cantidad de incendios provocados por las baterías que las alimentan. Ante esta situación, se ha iniciado una campaña para establecer regulaciones más estrictas que cubran la fabricación, venta, reacondicionamiento, carga y almacenamiento de estas baterías.

En respuesta a estos incidentes y la demanda de mayor seguridad, defensores de los consumidores y los departamentos de bomberos de la ciudad de Nueva York están instando a la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. a implementar normas de seguridad obligatorias. Además, proponen confiscar las importaciones que no cumplan con estas normas en la frontera o puertos de envío para evitar que bicicletas eléctricas inseguras y baterías de mala calidad lleguen a las calles y pongan en peligro los hogares y vidas de las personas.

Como parte de los esfuerzos para mejorar la seguridad, la ciudad de Nueva York ha recibido una subvención federal de $25 millones destinados a la instalación de estaciones de carga para bicicletas eléctricas en toda la ciudad. Se espera que estas estaciones reduzcan el riesgo de incendios y promuevan el uso seguro de este medio de transporte.

El peligro de los incendios también ha llevado a algunos edificios residenciales a prohibir el uso de bicicletas eléctricas dentro de sus instalaciones. Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de controversia, ya que algunos repartidores que dependen de estas bicicletas para su trabajo se han manifestado en contra de dicha prohibición.

Además, la pandemia de COVID-19 contribuyó al aumento significativo en el uso de bicicletas motorizadas, especialmente para la entrega de alimentos y otros bienes. Sin embargo, con la serie de incendios ocurridos, los repartidores ahora son más conscientes de las precauciones necesarias para evitar riesgos, como desconectar las baterías una vez cargadas y no dejarlas conectadas por largos períodos.

Según los Deliveristas Unidos, una organización que representa a trabajadores de entrega basados en aplicaciones en la zona de Nueva York, menos del 10% de las bicicletas eléctricas vendidas en la ciudad cumplen con los estándares de seguridad establecidos por evaluadores externos como UL Solutions. Esta empresa certifica el cumplimiento de normas de seguridad para diversos productos eléctricos.

En conclusión, la creciente popularidad de las bicicletas eléctricas ha llevado a un aumento preocupante en los incendios y muertes relacionados con las baterías que las alimentan. Ante esta situación, se necesita urgentemente establecer regulaciones de seguridad más estrictas y garantizar el cumplimiento de los estándares para evitar tragedias similares en el futuro. Además, es fundamental que los usuarios de bicicletas eléctricas sean conscientes de las precauciones necesarias para reducir el riesgo de incendios y proteger sus hogares y vidas. Solo a través de un esfuerzo conjunto entre autoridades, fabricantes y usuarios, se podrá garantizar un uso seguro y responsable de este medio de transporte en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *