HSBC pronostica recesión en EE.UU. y Europa

0

El informe revela que el banco pronostica una recesión en EE.UU. durante el cuarto trimestre de este año.

EE.UU. y Europa enfrentan un futuro económico incierto, según un informe analítico de HSBC, uno de los gigantes bancarios británicos. El informe revela que el banco pronostica una recesión en EE.UU. durante el cuarto trimestre de este año, mientras que los países europeos seguirán el mismo camino de contracción económica en 2024. Estas proyecciones han sido reportadas por CNBC.

Aunque algunos sectores económicos se mantienen estables, Joseph Little, estratega jefe global de HSBC, ha declarado que el balance de riesgos «apunta ahora a un alto riesgo de recesión» tanto en EE.UU. como en Europa. Little también ha señalado que Europa está rezagada con respecto a EE.UU., pero agregó que la macro trayectoria en general se encuentra «alineada».

Los avisos de recesión son motivo de preocupación para muchas economías mundiales, ya que las políticas fiscales y monetarias no están sincronizadas con los mercados de acciones y bonos, según advierte HSBC. Además, el informe destaca que el mundo ya se encuentra en una «leve recesión de ganancias», con un aumento en el número de incumplimientos corporativos.

El estratega de HSBC afirmó que el escenario de recesión que se avecina, con una caída del PIB del 1-2 %, «se parecerá más a la recesión de principios de la década de 1990». HSBC también advierte que la contracción de las economías occidentales puede resultar en una «perspectiva difícil y agitada para los mercados». Little explicó que esto se debe a dos razones principales: en primer lugar, el rápido endurecimiento de las condiciones financieras que ha provocado una caída del ciclo crediticio, y en segundo lugar, los mercados no parecen estar valorando una visión especialmente pesimista del mundo.

Según Little, se espera una disminución relativamente rápida de la inflación, lo que llevará a la reducción de las tasas de interés de los bancos centrales occidentales. Sin embargo, advirtió que la recesión no será suficiente para «purgar» todas las presiones inflacionarias del sistema económico mundial.

En contraste con las sombrías perspectivas para EE.UU. y Europa, HSBC identificó a India como la «principal tendencia de macrocrecimiento en 2023» en su informe. El banco subrayó que la economía india se ha recuperado con fuerza de la pandemia de covid-19 gracias al resurgimiento del gasto de los consumidores y un sector de servicios sólido.

A medida que avanza el año, los mercados estarán atentos a los indicadores económicos y a las medidas que los gobiernos y bancos centrales implementen para mitigar los riesgos y promover la recuperación económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *