Golpe de Estado en Níger: Militares derrocan al presidente Mohamed Bazoum y toman el control del país

0

El golpe de Estado ha resultado en la destitución del presidente Bazoum, quien había sido retenido previamente en el palacio presidencial junto a su esposa por sus propios guardias.

Un golpe de Estado ha ocurrido en Níger, dejando al país africano en una situación de incertidumbre política. El miércoles, un grupo de militares liderados por el coronel Amadou Abdramane hizo un anuncio en la televisión local, declarando que habían tomado la decisión de «poner fin al régimen» del presidente Mohamed Bazoum debido a la «deteriorada situación de seguridad y la mala gobernanza» en el país.

El golpe de Estado ha resultado en la destitución del presidente Bazoum, quien había sido retenido previamente en el palacio presidencial junto a su esposa por sus propios guardias. Aunque una fuente cercana a la Presidencia aseguró que ambos estaban «sanos y salvos» y que el mandatario estaba en proceso de negociación con los militares involucrados, la situación sigue siendo tensa.

Como parte de las medidas tomadas por los militares golpistas, las fronteras de Níger han sido cerradas y se ha impuesto un toque de queda en todo el territorio del país. Además, todas las instituciones han suspendido su funcionamiento, lo que ha llevado a una parálisis de la actividad gubernamental.

Ante la noticia del golpe de Estado, la comunidad internacional ha reaccionado con preocupación y condena. El secretario general de la ONU, António Guterres, emitió una declaración en la que condenaba enérgicamente cualquier intento de tomar el poder por la fuerza y socavar la gobernanza democrática, la paz y la estabilidad en Níger. Instó a todas las partes involucradas a ejercer moderación y garantizar la protección del orden constitucional.

Además, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, mostró el apoyo de Washington al presidente Bazoum y a la democracia de Níger. En una conversación telefónica con el mandatario, Blinken condenó enérgicamente las acciones para tomar el poder por la fuerza y subrayó que la relación económica y de seguridad de Estados Unidos con Níger dependería de la continuación de la gobernanza democrática y el respeto por el estado de derecho y los derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *