Exdirector general y cofundador de FTX, solicitó a un juez de EE. UU. que desestime 10 de los 13 cargos penales en su contra

Sam Bankman-Fried, exdirector general y cofundador de la bolsa de criptoactivos FTX, ha solicitado a un juez de EE. UU. que desestime 10 de los 13 cargos penales en su contra, según informa Reuters. Bankman-Fried fue acusado tras la caída de FTX en bancarrota en noviembre del año pasado.
Los abogados de Bankman-Fried, al declararse inocente, argumentan que la plataforma de intercambio de criptomonedas no fue la única compañía del sector que colapsó en el marco de una caída del mercado en 2022. Además, sostienen que los fiscales acusaron a su cliente de manera apresurada, y en lugar de esperar a que los procesos civiles y regulatorios tradicionales siguieran su curso ordinario para abordar la situación, el Gobierno intervino de lleno, buscando indebidamente convertir estos asuntos civiles y regulatorios en delitos federales.
Los abogados también argumentaron que el cargo de financiamiento de campaña debería ser desestimado porque no estaba incluido en la orden de entrega firmada por el ministro de Asuntos Exteriores de las Bahamas, Fred Mitchell, antes de la extradición de Bankman-Fried a EE. UU. Además, agregaron que otros cargos, incluida la acusación de soborno, fueron presentados indebidamente después de su extradición.
Este caso es uno de los muchos que están surgiendo en el mundo de las criptomonedas, ya que las autoridades están aumentando su vigilancia sobre el mercado y los intercambios. La decisión del juez sobre la solicitud de Bankman-Fried podría sentar un precedente importante en la regulación del sector de las criptomonedas en EE. UU.
La acusación
Sam Bankman-Fried, el exmultimillonario de 31 años, había logrado acumular aproximadamente 26.000 millones de dólares gracias a su crecimiento en bitcoines y otros activos digitales, convirtiéndose en un influyente donante político y filantrópico antes de la quiebra de FTX.
Sin embargo, los fiscales federales de Manhattan acusan a Bankman-Fried de haber engañado a los inversores y prestamistas de la bolsa de criptoactivos, robando miles de millones de dólares en fondos de clientes para tapar las pérdidas de Alameda Research, su fondo de cobertura privado. Asimismo, lo acusan de haber comprado bienes raíces y de haber hecho contribuciones políticas a través de un esquema ilegal de donantes falsos. Los fiscales también afirman que Bankman-Fried supuestamente sobornó a funcionarios chinos.
Actualmente, los fiscales federales de Manhattan tienen hasta el día 29 de este mes para responder a la solicitud de desestimación de cargos presentada por la parte acusada. El juez federal de distrito, Lewis Kaplan, escuchará los argumentos el próximo 15 de junio. Este caso será seguido de cerca por el mundo de las criptomonedas, ya que podría tener implicaciones significativas en la regulación del sector en EE.UU. y en la lucha contra la corrupción en el ámbito financiero y político.