Intelligencia Artificial

CL1: El Primer Ordenador Biológico Que Fusiona Neuronas y Chips

Cortical Labs presenta **CL1**, el primer **ordenador biológico** que fusiona **neuronas vivas con chips electrónicos**. Con un consumo energético mínimo y la capacidad de **autoaprendizaje**, esta tecnología promete revolucionar la inteligencia artificial, la investigación médica y la computación. Su lanzamiento comercial está previsto para finales de este año.

Figure AI y la Revolución de la Robótica Humanoide: 100.000 Robots en Cuatro Años

**Figure AI avanza en la robótica humanoide con una nueva alianza estratégica y planea desplegar 100.000 robots en cuatro años. Su último modelo, Figure 02, integra IA avanzada, visión artificial y manos con 16 grados de libertad. Un paso más hacia robots autónomos e inteligentes en entornos laborales. 🚀🤖

La Autorreplicación en IA: La Línea Roja ya fue Cruzada

La autorreplicación de IA, un paso clave hacia la inteligencia más allá de la humana, ha superado límites inesperados. Nuevos modelos de IA han demostrado capacidades de autopercepción y autorreplicación, lo que podría llevar a una población descontrolada. Es urgente una gobernanza global para evitar riesgos mayores.

Mondelez y la Inteligencia Artificial: Innovación en la Cocina de los Snacks

Mondelez revoluciona la creación de snacks con inteligencia artificial, optimizando recetas como Oreos y Chips Ahoy para acelerar su desarrollo hasta cinco veces. La IA ajusta sabores, costos y perfiles nutricionales, pero los "guardianes de marca" aseguran mantener la esencia clásica. Innovación y tradición, trabajando juntas para el futuro del snack.

Biden y Xi Jinping Coinciden en Priorizar el Control Humano sobre la IA en la Seguridad Nuclear

Joe Biden y Xi Jinping coincidieron en Perú sobre la importancia de mantener el control humano en decisiones nucleares, evitando delegar en la IA. Abogaron por un desarrollo ético de la tecnología militar y destacaron la necesidad de cooperación internacional para mitigar riesgos y garantizar la seguridad global en la era digital.

Meta lanza IA de código abierto en Argentina, entusiasmo y cuestionamientos

Meta lanzó en Argentina su IA de código abierto, 'Llama 3', con el fin de promover la innovación y accesibilidad tecnológica. El presidente Javier Milei elogió este avance, que considera clave para el progreso económico, aunque despierta inquietudes sobre el reemplazo de trabajos humanos en sectores públicos y privados.

Científicos en IA piden un sistema global de supervisión para prevenir riesgos catastróficos

La inteligencia artificial avanza rápidamente, pero los científicos advierten que, sin un control adecuado, podría volverse una amenaza. La falta de cooperación internacional y la desconfianza entre potencias complican la creación de un sistema global de supervisión. ¿Estamos a tiempo de establecer los límites antes de perder el control?