Medicina

CL1: El Primer Ordenador Biológico Que Fusiona Neuronas y Chips

Cortical Labs presenta **CL1**, el primer **ordenador biológico** que fusiona **neuronas vivas con chips electrónicos**. Con un consumo energético mínimo y la capacidad de **autoaprendizaje**, esta tecnología promete revolucionar la inteligencia artificial, la investigación médica y la computación. Su lanzamiento comercial está previsto para finales de este año.

¿Tus niveles de vitamina B12 son realmente buenos? Lo que dice un nuevo estudio sobre la salud neurológica en adultos mayores

Un estudio en adultos mayores revela que niveles "normales" de vitamina B12 pueden afectar la salud cerebral. Tanto valores bajos como altos dentro del rango actual se asociaron con cambios neurológicos. ¿Es momento de revisar las recomendaciones? Mantener controles regulares y consultar al médico es clave.

La ciencia de los hábitos saludables: ¿cuánto tiempo necesitas realmente para formarlos?

Formar un hábito saludable puede llevar desde dos meses hasta casi un año, según un estudio de UniSA. La clave está en la constancia, disfrutar la actividad y planificar. Olvidá el mito de los 21 días y recordá: los cambios llevan tiempo, pero cada esfuerzo cuenta para un bienestar duradero.

Un chip innovador revoluciona el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño

Un nuevo chip electrónico promete mejorar la calidad de vida de pacientes con apnea obstructiva del sueño. El dispositivo estimula el nervio hipogloso para mantener abiertas las vías respiratorias, ofreciendo una alternativa menos incómoda que la máquina de presión positiva. Es controlado externamente y monitoreado mediante una aplicación móvil.

Descubrimiento del Gen IFIT3: Una Nueva Esperanza en la Protección Contra el COVID-19

Científicos brasileños descubrieron que el gen IFIT3 protege contra el COVID-19 al bloquear la replicación del virus en las células. Este gen, relacionado con la defensa frente a otras enfermedades virales, podría inspirar nuevas estrategias de tratamiento y prevención, marcando un avance prometedor en la lucha contra infecciones.

Marie Curie: Una Vida de Radiactividad y Revolución Científica

Marie Curie revolucionó la ciencia al descubrir la radiactividad, y sus estudios dieron origen a tratamientos de radioterapia contra el cáncer. Su legado perdura como símbolo de perseverancia y dedicación, siendo la primera persona en recibir dos premios Nobel en diferentes campos científicos, transformando la física y la medicina para siempre.

¿Qué es el microARN por el que le dieron el Nobel de medicina a Victor Ambros y Gary Ruvkun?

El Premio Nobel de Medicina 2024 fue otorgado a Victor Ambros y Gary Ruvkun por su descubrimiento del microARN, una molécula que regula la expresión genética, crucial para avances en tratamientos de cáncer y otras enfermedades. Su trabajo, iniciado en 1993, revolucionó la biología molecular​.