Exploración espacial

Dos estudiantes argentinos participarán en un prestigioso programa aeroespacial en Houston

Dos jóvenes argentinos fueron seleccionados para el *United Space School*, un prestigioso programa en Houston donde diseñarán una misión a Marte junto a estudiantes de 25 países. Durante dos semanas, recibirán formación de astronautas y expertos del sector aeroespacial en la Universidad de Houston y el Centro Espacial Johnson de la NASA.

Descubrimiento de Nuevos Cinturones de Radiación en la Tierra Tras una Tormenta Geomagnética

Científicos descubrieron dos nuevos cinturones de radiación temporal alrededor de la Tierra tras una tormenta geomagnética en 2024. Uno de ellos, rico en protones, es único en su tipo y sigue activo. El hallazgo ayudará a mejorar la protección de satélites en órbitas geoestacionarias.

Bennu: Un Tesoro Cósmico Que Podría Explicar el Origen de la Vida

Las muestras del asteroide Bennu traídas por la misión OSIRIS-REx revelaron aminoácidos, bases del ADN y rastros de agua salada, clave para la vida. Estos hallazgos refuerzan la idea de que los ingredientes para la vida estuvieron ampliamente distribuidos en el sistema solar primitivo. ¿Podría haber surgido vida en otros mundos?

El canto del cosmos: descubren ondas espaciales que suenan como pájaros a 100.000 kilómetros de la Tierra

Detectan ondas cósmicas que suenan como el canto de los pájaros a más de 100.000 km de la Tierra. Estas ondas, captadas por satélites de la NASA, plantean nuevas preguntas sobre los campos magnéticos y el espacio cercano. Un hallazgo que revela la armonía oculta del cosmos.

El último saludo de BepiColombo: el sexto sobrevuelo de Mercurio

El 8 de enero de 2025, la misión BepiColombo completó su sexto sobrevuelo de Mercurio, capturando imágenes inéditas de cráteres helados y vastas llanuras volcánicas. Este evento marca la última maniobra gravitatoria antes de entrar en órbita en 2026, abriendo nuevas posibilidades para desentrañar los misterios del planeta más cercano al Sol.

Elon Musk advierte sobre el futuro de la Tierra: «Nos convertimos en una civilización espacial o morimos»

Elon Musk advierte que la expansión del Sol podría hacer la Tierra inhabitable en 500 millones de años. Insiste en que la humanidad debe convertirse en una civilización interplanetaria para sobrevivir. Su plan: colonizar Marte con naves Starship y construir una ciudad autosuficiente para un millón de personas antes de 2050.

Astronautas varados en la EEI: la NASA pospone su regreso hasta marzo de 2025

La NASA anunció que los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams, varados en la EEI desde junio, regresarán a finales de marzo de 2025 con la misión Crew-10 de SpaceX. El retraso permitirá procesar una nueva nave Dragon, extendiendo su estadía a 10 meses para garantizar la seguridad de la operación.

Nuevos Misterios en el Cuásar 3C 273: Descubrimientos Inéditos Revelan Estructuras y Procesos Cósmicos

Astrónomos han descubierto estructuras inéditas alrededor del cuásar 3C 273, el más brillante del universo, gracias al telescopio Hubble. Estas incluyen galaxias en órbita y un chorro de material de 300.000 años luz. Los hallazgos, publicados en *Astronomy and Astrophysics*, podrían revelar cómo estos objetos generan su descomunal energía.

Los gatos, la gravedad y la exploración espacial: un salto asombroso desde el sofá al cosmos

Los gatos, maestros del equilibrio, no solo asombran con su habilidad para caer de pie, sino que también han contribuido a la ciencia espacial. Experimentos en microgravedad revelaron sus reflejos únicos, inspirando técnicas para orientar astronautas en el espacio, demostrando cómo lo cotidiano puede impulsar la exploración del cosmos.