Biología

CL1: El Primer Ordenador Biológico Que Fusiona Neuronas y Chips

Cortical Labs presenta **CL1**, el primer **ordenador biológico** que fusiona **neuronas vivas con chips electrónicos**. Con un consumo energético mínimo y la capacidad de **autoaprendizaje**, esta tecnología promete revolucionar la inteligencia artificial, la investigación médica y la computación. Su lanzamiento comercial está previsto para finales de este año.

Los Bonobos y la Teoría de la Mente: Un Estudio Revela que pueden reconocer la ignorancia de otros

Un estudio con bonobos demuestra que pueden reconocer la ignorancia ajena y actuar en consecuencia, lo que sugiere que la teoría de la mente no es exclusiva de los humanos. Este hallazgo refuerza la idea de que nuestros ancestros compartían esta capacidad para mejorar la cooperación y la comunicación en grupo.

Día Internacional por los Pingüinos: Una Fecha para Reflexionar sobre su Preservación

El 20 de enero celebramos el Día Internacional por los Pingüinos, una fecha para reflexionar sobre la preservación de estas aves marinas esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. Protejamos su hábitat frente al cambio climático, la contaminación y la pesca industrial. ¡Cada acción cuenta para garantizar su futuro!

El misterio de los peces tóxicos de los calusa: un enigma arqueológico

Los calusa, una antigua tribu de Florida, capturaban peces erizo tóxicos con fines desconocidos. Hallazgos en Mound Key revelan restos masivos de estas especies, que producían un veneno mortal. Científicos investigan posibles usos rituales, medicinales o como herramientas, destacando el ingenio de esta fascinante civilización.

Descubrimiento submarino: una criatura de otro mundo frente a las costas de Chile

Una expedición frente a Chile descubrió un poliqueto iridiscente en una zona tectónica única. Este gusano marino, con cerdas deslumbrantes, habita en ambientes extremos y desempeña un rol clave en el ecosistema, limpiando detritos. El hallazgo resalta la riqueza de los cañones submarinos explorados por la misión Chile Margin 2024.

La Zombificación en la Naturaleza: ¿Una Realidad Cercana al Apocalipsis Ficcional?

Algunos hongos, como el Cordyceps, pueden controlar a insectos, manipulando su comportamiento hasta la muerte. Aunque este fenómeno inspira ficciones como The Last of Us, es improbable que ocurra en humanos. Sin embargo, casos aislados de infecciones fúngicas en personas subrayan la necesidad de investigar su potencial peligro.

¿Qué es el microARN por el que le dieron el Nobel de medicina a Victor Ambros y Gary Ruvkun?

El Premio Nobel de Medicina 2024 fue otorgado a Victor Ambros y Gary Ruvkun por su descubrimiento del microARN, una molécula que regula la expresión genética, crucial para avances en tratamientos de cáncer y otras enfermedades. Su trabajo, iniciado en 1993, revolucionó la biología molecular​.