Somos

¿Quiénes somos? Nunca llegaremos al fondo de esta cuestión, explorarnos es un viaje infinito. Somos: sociedades, culturas, la tecnología, la ciencia, la historia, la educación, la IA…………………………………

Tiempos inciertos para el bitcóin: advertencias, tendencias y tensiones geopolíticas

Peter Schiff advierte que el bitcóin está al borde del colapso, mientras el oro marca un récord histórico. El precio de la criptomoneda cae y crece la incertidumbre entre inversores. ¿Se viene un derrumbe o es solo una pausa antes del despegue? Leé el análisis completo en PAD.

Un mundo lejano podría estar repleto de vida microbiana: el hallazgo que sacude la astrobiología

Científicos detectaron en K2-18b, un exoplaneta a 124 años luz, compuestos químicos asociados a vida microbiana. El hallazgo, logrado con el Telescopio James Webb, podría ser el indicio más fuerte hasta ahora de actividad biológica fuera del sistema solar. ¿Estamos más cerca de saber si estamos solos?

Tensión comercial entre China y EE.UU.: tierras raras y medidas recíprocas en el centro del conflicto

China impone nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, golpeando sectores clave de EE.UU. en plena escalada arancelaria. La disputa comercial escala a nivel estratégico, con minerales críticos en el centro del conflicto. Occidente busca alternativas, pero el dominio chino sigue siendo abrumador.

Impacto Económico y Logístico de los Aranceles a Buques Chinos en EE.UU.

Estados Unidos busca imponer aranceles a buques chinos, pero la medida podría encarecer exportaciones, afectar la logística y perjudicar a sectores clave como el agrícola. Expertos advierten sobre congestión portuaria y desvío de carga a Canadá y México. ¿Fortalecimiento industrial o golpe a la competitividad? Lee más en PAD Plataforma.

Paraguay y El Salvador se unen para regular los activos digitales

Paraguay y El Salvador firmaron un acuerdo para regular los proveedores de servicios de activos digitales, fortaleciendo la supervisión y la cooperación entre ambos países. La iniciativa busca detectar operaciones sin licencia y avanzar en la regulación de criptomonedas, aprovechando la experiencia salvadoreña en el sector.

CL1: El Primer Ordenador Biológico Que Fusiona Neuronas y Chips

Cortical Labs presenta **CL1**, el primer **ordenador biológico** que fusiona **neuronas vivas con chips electrónicos**. Con un consumo energético mínimo y la capacidad de **autoaprendizaje**, esta tecnología promete revolucionar la inteligencia artificial, la investigación médica y la computación. Su lanzamiento comercial está previsto para finales de este año.

¿Tus niveles de vitamina B12 son realmente buenos? Lo que dice un nuevo estudio sobre la salud neurológica en adultos mayores

Un estudio en adultos mayores revela que niveles "normales" de vitamina B12 pueden afectar la salud cerebral. Tanto valores bajos como altos dentro del rango actual se asociaron con cambios neurológicos. ¿Es momento de revisar las recomendaciones? Mantener controles regulares y consultar al médico es clave.

Cuando las estrellas explotan y la Tierra cambia: la supernova que pudo haber alterado la vida en el lago Tanganyika

Hace entre 2 y 3 millones de años, una supernova podría haber provocado mutaciones en la Tierra. Un estudio sugiere que la radiación de esa explosión estelar coincidió con una diversificación viral en el lago Tanganyika, revelando cómo eventos cósmicos pueden influir en la evolución de la vida terrestre.

Brasil se une a la OPEP+: Estrategia energética y tensiones ambientales de cara a la COP30

Brasil se une a la OPEP+, consolidándose como la séptima potencia petrolera mundial. La decisión busca impulsar su economía sin compromisos de recorte de producción, aunque genera críticas por su contraste con la COP30, que el país albergará en noviembre, centrada en reducir el uso de combustibles fósiles.

El impacto global de la velocidad de Internet: la clasificación de Ookla en enero

La velocidad de Internet es clave para la conectividad global y el desarrollo económico. Según Ookla, Singapur lidera la velocidad de banda ancha fija, mientras que los Emiratos Árabes Unidos encabezan el ranking móvil. Chile y Brasil destacan en América Latina, mejorando su infraestructura digital de manera significativa.