Protagonistas

Hipatia de Alejandría: el asesinato de la razón en el año 415

Año 415 d.C.: en Alejandría, Hipatia, filósofa y astrónoma, es brutalmente asesinada por una turba fanática. Su muerte marcó el fin de una era donde la razón aún resistía al dogmatismo. Su legado, sin embargo, sigue vivo como símbolo de la lucha por el pensamiento libre y la ciencia.

Dos estudiantes argentinos participarán en un prestigioso programa aeroespacial en Houston

Dos jóvenes argentinos fueron seleccionados para el *United Space School*, un prestigioso programa en Houston donde diseñarán una misión a Marte junto a estudiantes de 25 países. Durante dos semanas, recibirán formación de astronautas y expertos del sector aeroespacial en la Universidad de Houston y el Centro Espacial Johnson de la NASA.

El daguerrotipo: una ventana al pasado y la primera fotografía de la Luna

El daguerrotipo, inventado por Louis Daguerre en 1839, revolucionó la historia al capturar imágenes permanentes con asombrosa precisión. Un 2 de enero de ese año, Daguerre tomó la primera fotografía de la Luna, marcando un hito en la astrofotografía. Este invento sentó las bases de la fotografía moderna y la documentación visual.

«Dua Lipa Deslumbra con un Concierto Sinfónico en el Royal Albert Hall»

Dua Lipa deslumbró en el Royal Albert Hall con un espectáculo sinfónico junto a la Heritage Orchestra. En "An Evening With Dua Lipa", la artista fusionó pop y arreglos orquestales, destacando su versatilidad musical. La noche incluyó una emotiva colaboración con Elton John y fue inmortalizada en un álbum en vivo.

José Hernández: Vida y legado del autor de Martín Fierro, el emblema de la literatura gauchesca

José Hernández, autor de Martín Fierro, inmortalizó la esencia del gaucho argentino y su lucha por justicia y libertad. En el Día Nacional del Gaucho, celebramos su legado literario y cultural, marcado por las obras El Gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879), pilares de la identidad nacional.

Kant y Nietzsche: El choque entre la moral trascendental y la voluntad de poder

Nietzsche critica la moral de Kant por reprimir los instintos y glorificar el deber universal, calificándola como una herramienta de control que sofoca la vitalidad humana. Frente a esto, propone al superhombre, un ser que trasciende la moral tradicional y crea sus propios valores desde la afirmación de la vida y el poder creativo.

Memorias de Adriano: un viaje introspectivo a la mente de un emperador romano

Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar es una introspección ficticia del emperador romano, donde reflexiona sobre su vida, poder, amor y mortalidad. En un tono íntimo y filosófico, la obra explora la complejidad del ser humano y el legado de un líder en el ocaso de su existencia.