Ciencias

Impacto Económico y Logístico de los Aranceles a Buques Chinos en EE.UU.

Estados Unidos busca imponer aranceles a buques chinos, pero la medida podría encarecer exportaciones, afectar la logística y perjudicar a sectores clave como el agrícola. Expertos advierten sobre congestión portuaria y desvío de carga a Canadá y México. ¿Fortalecimiento industrial o golpe a la competitividad? Lee más en PAD Plataforma.

Paraguay y El Salvador se unen para regular los activos digitales

Paraguay y El Salvador firmaron un acuerdo para regular los proveedores de servicios de activos digitales, fortaleciendo la supervisión y la cooperación entre ambos países. La iniciativa busca detectar operaciones sin licencia y avanzar en la regulación de criptomonedas, aprovechando la experiencia salvadoreña en el sector.

CL1: El Primer Ordenador Biológico Que Fusiona Neuronas y Chips

Cortical Labs presenta **CL1**, el primer **ordenador biológico** que fusiona **neuronas vivas con chips electrónicos**. Con un consumo energético mínimo y la capacidad de **autoaprendizaje**, esta tecnología promete revolucionar la inteligencia artificial, la investigación médica y la computación. Su lanzamiento comercial está previsto para finales de este año.

¿Tus niveles de vitamina B12 son realmente buenos? Lo que dice un nuevo estudio sobre la salud neurológica en adultos mayores

Un estudio en adultos mayores revela que niveles "normales" de vitamina B12 pueden afectar la salud cerebral. Tanto valores bajos como altos dentro del rango actual se asociaron con cambios neurológicos. ¿Es momento de revisar las recomendaciones? Mantener controles regulares y consultar al médico es clave.

Cuando las estrellas explotan y la Tierra cambia: la supernova que pudo haber alterado la vida en el lago Tanganyika

Hace entre 2 y 3 millones de años, una supernova podría haber provocado mutaciones en la Tierra. Un estudio sugiere que la radiación de esa explosión estelar coincidió con una diversificación viral en el lago Tanganyika, revelando cómo eventos cósmicos pueden influir en la evolución de la vida terrestre.

Brasil se une a la OPEP+: Estrategia energética y tensiones ambientales de cara a la COP30

Brasil se une a la OPEP+, consolidándose como la séptima potencia petrolera mundial. La decisión busca impulsar su economía sin compromisos de recorte de producción, aunque genera críticas por su contraste con la COP30, que el país albergará en noviembre, centrada en reducir el uso de combustibles fósiles.

Dos estudiantes argentinos participarán en un prestigioso programa aeroespacial en Houston

Dos jóvenes argentinos fueron seleccionados para el *United Space School*, un prestigioso programa en Houston donde diseñarán una misión a Marte junto a estudiantes de 25 países. Durante dos semanas, recibirán formación de astronautas y expertos del sector aeroespacial en la Universidad de Houston y el Centro Espacial Johnson de la NASA.

Descubrimiento de Nuevos Cinturones de Radiación en la Tierra Tras una Tormenta Geomagnética

Científicos descubrieron dos nuevos cinturones de radiación temporal alrededor de la Tierra tras una tormenta geomagnética en 2024. Uno de ellos, rico en protones, es único en su tipo y sigue activo. El hallazgo ayudará a mejorar la protección de satélites en órbitas geoestacionarias.

Los Bonobos y la Teoría de la Mente: Un Estudio Revela que pueden reconocer la ignorancia de otros

Un estudio con bonobos demuestra que pueden reconocer la ignorancia ajena y actuar en consecuencia, lo que sugiere que la teoría de la mente no es exclusiva de los humanos. Este hallazgo refuerza la idea de que nuestros ancestros compartían esta capacidad para mejorar la cooperación y la comunicación en grupo.