Boom Supersonic revoluciona la industria de la aviación con su nuevo avión supersónico

0

El avión, llamado Overture, se espera que esté listo para su uso comercial en 2029.

Foto: Boom Supersonic aims to have Concorde-style jets flying by 2027 – AP/Boom Supersonic

La compañía estadounidense Boom Supersonic ha dado un gran paso hacia el futuro de la aviación al firmar una serie de acuerdos con reconocidas empresas del sector. Estos acuerdos estratégicos con Leonardo, Aernnova y Aciturri marcan un hito en la creación del primer avión supersónico de pasajeros que surcará los cielos después del Concorde.

Boom Supersonic, en su sitio web oficial, ha anunciado que las empresas españolas Aernnova y Aciturri se encargarán del diseño de las alas y la cola, respectivamente. Mientras tanto, la empresa italiana Leonardo será la principal responsable de la ingeniería de los componentes estructurales del fuselaje. Esta colaboración entre empresas líderes en el sector promete dar lugar a una aeronave revolucionaria en términos de diseño y rendimiento.

El avión, llamado Overture, se espera que esté listo para su uso comercial en 2029. Boom Supersonic ya ha recibido 130 pedidos y compromisos de empresas destacadas como United, American Airlines y Japan Airlines. Este interés inicial muestra la confianza que la industria de la aviación tiene en el proyecto y su potencial para transformar los viajes aéreos de larga distancia.

Una de las características más impresionantes del Overture es su velocidad. Volando a una velocidad de Mach 1.7, es decir, aproximadamente 2.000 kilómetros por hora, el avión reducirá significativamente el tiempo de viaje en comparación con los actuales aviones de las aerolíneas. Por ejemplo, se estima que el vuelo de Nueva York a Londres tomará tan solo 3,5 horas en lugar de las 7 horas de promedio que se invierten actualmente. Esto representa un cambio radical en la forma en que las personas se desplazan por el mundo y podría tener un impacto significativo en los viajes de negocios y el turismo internacional.

Además de su velocidad y eficiencia, el Overture también está comprometido con la sostenibilidad. Boom Supersonic se ha comprometido a utilizar combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) en lugar de combustibles fósiles. El SAF se puede producir a partir de residuos biológicos, lo que reduce significativamente las emisiones de carbono y ayuda a mitigar el impacto ambiental de los vuelos supersónicos.

El proyecto de Boom Supersonic no solo representa un salto tecnológico en la aviación, sino que también tiene el potencial de revitalizar la industria aeroespacial en diferentes regiones. La construcción de una fábrica en Carolina del Norte, Estados Unidos, ya está en marcha, y se está trabajando en una segunda línea de producción para duplicar la capacidad. Estas iniciativas crearán empleos y promoverán la innovación en la industria aeroespacial, generando un impacto positivo tanto a nivel local como global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *