Bolivia en alerta: intensas lluvias y tormentas eléctricas afectan a varios departamentos

El Senamhi de Bolivia activó alerta naranja por lluvias y tormentas en ocho departamentos, con riesgo de desbordes en ríos. El presidente Luis Arce lamentó cuatro fallecidos en Cochabamba e instruyó apoyo inmediato a las familias afectadas. Las precipitaciones se extenderán hasta el 10 de diciembre, especialmente en zonas vulnerables.

bolivia tormenta

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Bolivia ha activado una alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas que abarcan amplias zonas del país. Los departamentos de La Paz, Tarija, Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Cochabamba, Beni y Pando se encuentran bajo vigilancia debido a las precipitaciones que se extenderán hasta el martes 10 de diciembre.

La alerta también incluye un comunicado hidrológico que advierte sobre el riesgo de desbordes en los principales ríos y afluentes secundarios de estas regiones. «Los niveles ascenderán en forma repentina, tanto en ríos principales como en afluentes secundarios, con posibles desbordes», señaló el Senamhi, instando a la población a mantenerse alerta.

Afectaciones climáticas y humanas

Según la pronosticadora del Senamhi, Gilda Mamani, en La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Potosí se espera un frente frío acompañado de lluvias y tormentas eléctricas, lo que podría agravar la situación en estas áreas ya vulnerables.

Las lluvias han tenido consecuencias trágicas. Este lunes, el presidente de Bolivia, Luis Arce, lamentó el fallecimiento de cuatro personas en la comunidad de Avispa, en el municipio de Villa Tunari, Cochabamba, una de las regiones más afectadas. «Instruimos inmediatamente al Viceministerio de Defensa Civil y las entidades de gobierno que correspondan, que extreme todos los esfuerzos para evaluar los daños y brindar el apoyo necesario a las familias afectadas», manifestó el mandatario.

Recomendaciones a la población

Las autoridades recomiendan precaución a quienes viven cerca de ríos y zonas de riesgo, así como mantenerse informados a través de los canales oficiales. Además, se solicita colaboración en las labores de prevención y asistencia en caso de emergencia.

Bolivia enfrenta un desafío climático importante que pone a prueba la capacidad de respuesta de sus instituciones y la solidaridad de su población en momentos críticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *